“Cuando de nuevo sea árbol, átomo disgregado enalteciendo la tierra con sus raíces que maduran en frutos de mujer molotov, sexíbora y ferótica, los jóvenes la recordarán como una belleza inteligente que se creó a sí misma. Por ahora, Alejandra pasa con su cabeza alta
Orquídea “Flor de una planta orquidiácea cuyas especies tropicales son muy apreciadas en floricultura. La forma tuberosa de las raíces de la orquídea, semejantes a testículos humanos, ha hecho que desde muy antiguo se le atribuyeran poderes afrodisíacos. Algunos preparan un té con las raíces de la orquídea para estimular el deseo sexual, y otros huelen la fragancia de la flor con el mismo fin. Orquídea proviene del latín orchis y este, del griego orkis ‘testículos’, palabra que también está en el origen de orquitis ‘inflamación de los testículos’.
“Nada es más difícil que reconocer la libertad del otro, sobre todo cuando el otro es una persona que se ama y se desea, por eso amar es el riesgo de querer al otro en su libertad, esperando sólo la fidelidad qué él se debe a sí mismo.”
Florence Thomas, retomando a Octavio Paz.
Tomado de: Amor, sexualidad y erotismo femenino. Florence Thomas.
“Fiesta en que se come y se bebe inmoderadamente, y se cometen excesos sexuales. Orgía llegó al español procedente del término francés orgie y éste, del latín orgia y del griego órgion ‘misterio o ceremonia religiosa’. Las primeras orgías fueron las dionisíacas, fiestas religiosas griegas en homenaje a Dioniso[1] y posteriormente, las bacanales –su equivalente latino–, fiestas en homenaje a Baco[2]. Al principio, las dionisíacas eran fiestas de mujeres solamente; pero a partir de cierta época, también comenzaron a participar hombres, con lo que las ceremonias religiosas se convirtieron en reuniones de sexo grupal relacionadas con el culto a la fertilidad. Las bacanales romanas eran banquetes interminables, regados con mucho vino, que desembocaban en la práctica de sexo grupal y que, con frecuencia, terminaban en violencia y muerte. Por esa razón, fueron prohibidas por el Senado en el siglo II a. de C.”
Notas: [1] Dios griego del vino, hijo de Zeus y Sémele. [2] Dios del vino y las uvas, equivalente romano de Dionisio.
“Invito a todas las mujeres del mundo a que se reconcilien con su puta interior, con la prostituta sagrada. Acéptenla, de la misma manera que aceptan su santa interior. Somos tan divinas como terrenales, tan sacras como profanas, tan putas como vírgenes.”
“Corpozuleta se ha definido como una organización que quiere sumar sus esfuerzos y sus luchas al logro de una sociedad en la que primen valores hoy amenazados por la desmesurada codicia y el feroz individualismo que el capitalismo ha impuesto, para penuria de la humanidad toda. Entre esos valores que indeclinablemente defendemos hay uno que hoy nos reclama estar en los hechos a la altura de la predica que de él hacemos: el de la solidaridad. Pues sí, son días los que corren que nos llaman a un doble ejercicio de la solidaridad, ejercicio para el que estamos convocando a todos y cada uno de los miembros de Corpozuleta, a sus amigos y allegados, seguros de que nadie faltará a este compromiso en el que nuestros actos deben situarnos en consonancia con nuestras palabras. Un par de insucesos nos convocan ahora a la solidaridad, el más grave de los cuales es el doloroso percance que ha afectado de manera muy sensible en su salud a “Elkin Mimo”, un amigo de la ciudad y un tenaz luchador por las mismas banderas que nosotros y muchos otros enarbolamos, fatalidad física que encuentra a Elkin, como a tantos colombianos más, carente de la debida atención a su salud, en razón, en primer lugar, al abandono en que se encuentran los artistas por parte de un Estado para quien la culturay sus agentes no cuentan y, en segundo lugar, porque las condiciones económicas de Elkin son muy precarias.
Una persona apreciada por nosotros, golpeada por el infortunio que debe encontrar en nosotros el apoyo irrestricto y la decidida solidaridad que no sólo le permita superar la adversidad, sino que le brinde la certeza de que no está solo y que en momentos así hay manos amigas que se tienden en respaldo suyo. De ahí que queramos pedirles a todos ustedes que agenden una fecha en la que estaremos en función de recaudar unos recursos económicos destinados a ayudar a nuestro amigo a superar el impase por el que atraviesan. Se trata del día lunes 30 de julio, realizándose en “El Pequeño Teatro” una presentación de la obra de teatro “La tercera mitad” con la actuación de Raúl Ávalos y la dramaturgia de Sandra Zea, con una boleta de $30.000. No queremos dejar de mencionar que los espacios físicos y el trabajo artístico es ad-honorem, siendo los primeros en haber dicho ¡sí! a este llamado a la solidaridad.”