Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm
Mujer con la cabeza rapada sosteniendo una flor blanca, con la frase "Lo que las experiencias traumáticas le hacen al cerebro y al cuerpo".

Experiencias traumáticas

Las experiencias traumáticas dejan memoria en el cuerpo y el cerebro, por eso, “cuando eso ocurre, la amígdala -esa parte del sistema límbico a cargo de nuestra respuesta del miedo- queda en una especie de estado de agitación creando ansiedad desproporcionada a lo largo de la vida” dice Ellen Vora, psiquiatra.

El trauma deja al cerebro en estado alerta, “incluso si la amenaza ya no existe”, incluso, a veces, se puede percibir peligro donde no hay. Cuando esto se sostiene en el tiempo, se da lugar a un trastorno.

“El estrés sostenido puede producir muerte en el hipocampo, una estructura fundamental de la memoria, y puede producir problemas de memoria y de concentración”, señala Manuel Portavella.

Por eso es que experiencias de maltrato en la infancia “pueden crear recuerdos negativos que pueden ser abrumadores y también influir en cómo creamos recuerdos nuevos”.

Es fundamental pedir ayuda especializada si se ha vivido una experiencia traumática que sentimos nos está afectando.

“No hay que tener miedo ni vergüenza porque tener un trastorno de este tipo es como tener una tuberculosis o un problema intestinal, no te lo puedes curar solo. Tienes un problema emocional”, indica Portavella.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/noticias-61045194

#saludmental #salud #mentalhealth #psicologia #psiquiatria #tept #terapia #trauma #experiencias

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *