“Invito a todas las mujeres del mundo a que se reconcilien con su puta interior, con la prostituta sagrada. Acéptenla, de la misma manera que aceptan su santa interior. Somos tan divinas como terrenales, tan sacras como profanas, tan putas como vírgenes.”
LETRAS DIVERSAS EN CONTRA DEL ANALFABETISMO SEXUAL
Pues no hay un arma más mortal que la ignorancia.
El sábado 7 de julio de 2pm a 5pm, El Diván Rojo con el apoyo de El Placard(Única distribuidora de libros LGBTI en Colombia) propone el evento virtual: Letras diversas en contra del analfabetismo sexual, el cual consta de la lectura de diferentes textos y autores tanto en la narrativa, el ensayo, la poesía, el cuento relacionado con la diversidad sexual y de genero.
Contaremos con la lectura a diferentes voces de textos con contenido homosexual, bisexual, lésbico, transgénero, intersexual y heterosexual de las editoriales Egales, Cabaret Voltaire y A Fortiori de España y Rompiendo el silencio de Chile.
Así mismo tendremos como evento de cierre una entrevista con el escritor Germán Ernesto Albornoz quien nos hablará de su nuevo libro: Los hijos de Caín, algo de erotismo diverso a la colombiana.
Portada del libro: Hijo de Cain de German Ernesto Albornoz
La transmisión se llevara en vivo desde La Madriguera del Conejo, una librería independiente ubicada en Bogotá que además de ofrecer variada lectura, incluye los libros LGBTI que en este evento se leerán. Así mismo podrán ver la transmisión del programa virtual a través del canal de streaming de El Diván Rojo http://www.ustream.tv/channel/el-divan-rojo
Esta es una forma de inyectar conocimiento y libros a la mente para reducir el analfabetismo sexual que tantos problemas, violencias y muertes genera, pues reconocemos que no hay un arma más mortífera que la ignorancia.
El sábado 30 de junio, entre las 3:00 pm y las 8:00 pm, El Diván Rojo realizará la 2da marcha de la Pluralidad Humana y Sexual del Norte del Valle del Aburrá 2012, que tiene por objetivo la sensibilización de la población en la importancia del respeto, la inclusión y la reivindicación de los derechos de la población de lesbianas, gay, bisexuales, transgeneristas e intersexuales (LGBTI) en aras de la paz y la convivencia con la diversidad y la diferencia, sumándonos así a las marchas LGBTI que se realizan a nivel internacional en estas fechas. Este año haremos un especial llamado para la reducción del abuso y acoso escolar, homofobia y Bullying que viven las personas diversas en los colegios.
El recorrido iniciará en la sede de la Casa de la Gente, (antigua sede de la Cruz Roja Cra 57 No 49-28), pasará por el puente hasta llegar a la esquina de Imusa y El Machete, para bajar luego a la Plaza de Mercado, atravesando el Complejo Educativo y subiendo por la Bomba de Gasolina, hasta llegar a Torre. Continúa su recorrido hasta llegar a la esquina de Marcospan y bajar por la calle principal del parque donde se estacionan los taxis para terminar en el Parque de Copacabana.
Por esta razón queremos invitar a todas las organizaciones juveniles, culturales, artísticas, deportivas, académicas, políticas y de medios de comunicación que se unan a esta movilización social que se realizará en Copacabana y que convocará a Bello, Girardota y Barbosa. Somos todos juntos los que podemos generar cambios sociales. Si desea participar escríbanos antes del 29 de junio a: eldivanrojo@gmail.com
Organiza: El Diván Rojo y su Colectivo por la Felicidad Humana y Sexual
Apoya: Grupo LGBT Antioquia, Profamilia, Escuela Popular de Arte Hidra de Lerna, Canal Iris y Fundación Volaren.
Actualmente me encuentro en Bogotá llevando a cabo mi plan de Revolución Erótica Universal, Solar y Lunar.
Les cuento que próximamente empezaré programa de televisión con un importante canalquien me ha abierto sus puertas para continuar con mi lucha. Así mismo, estoy adelantando proyectos para radio, de los cuales se darán cuenta próximamente.
Volveré nuevamente con las charlas de erotismo que hacen parte de los conversatorios: Por una sexualidad más allá de la cópula reproductiva y el misionero. Seguiremos hablando de sexo oral, juguetes sexuales, autoerotismo y masturbación, sexo anal, BDSM o sadomasoquismo, Bondage o el arte erótico del amarramiento, el erotismo en el matrimonio, entre otros temas que Ustedes mismos han sugerido. Si quieren recibir información sobre ellas, escríbanme a: eldivanrojo@gmail.com
Así mismo, ya tengo consultorio en Bogotá para la atención de aquellas personas y parejas que deseen terapia, información sobre sexualidad o simplemente desahogarse. Pueden pedir su cita al celular 300 366 22 84.
No siendo más, me despido desde la capital del Eros y el Thanatos en Colombia,
Abril 27 – viernes, 8pm: Las voces femeninas del blues, soul y jazz $15.000
Mayo 4 – viernes, 8pm: Lo más sensual de blues, soul y jazz $15.000
A cargo de Miguel Angel Duque. Experto en música, coleccionista de acetatos, profesor universitario, programador radial y fundador de Jazz Club Studio 54.
Alejandra Quintero Rendón. Psicóloga sexual directora de El Diván Rojo. Erotista de nacimiento y hedonista en formación.
Lugar: Jazz Club Studio 54 – Cra 4ta # 54 – 19 Chapinero Alto Bogotá Teléfono: 349 17 11 – 300 366 22 84
Mientras Nietzsche filosofaba con su martillo, Lou Andreas Salomé lo hacía con su látigo. Ya dijo este hombre que cuando se trata con una mujer no se debe olvidar el látigo. Yo le digo a Nietzsche ahora y a todas las mujeres que cuando traten con un hombre no olviden llevar su látigo.
Psicóloga Alejandra Quintero R. – eldivanrojo@gmail.com
“En este día, último martes de amarte (Pagano), del mes presuntamente de los enamorados, en las ya habituales tertulias de esta nueva libreria de la ciudad, que está ávida de lectores. El tema: “Un Amor Literario”. El tertuliano de turno será ni mas ni menos este farsante abrazante, cuidador de amores ajenos y depredador de los propios, prolijo escritor de epístolas de amor -mejor las epístolas que las pistolas- desde su ya encumbrado palomardelascartas@hotmail.com. El final de la tertulia os sorprenderá: se incitará a la concurrencia a escribir una misiva de amor (de cualquier género) -como en los otrora “Juegos Florales de la ciudad”. Suculento premio espera a quien arrobe (y robe) el corazón del jurado. Invitación a venir y participar”
Ramiro Tejada
Ramiro Tejada y Alejandra Quintero. Fiesta del Libro, 2011
Dirige:Ramiro Tejada Fecha: Martes 27 de septiembre Hora: 6:30 pm. Lugar: El Acontista (Calle 53 # 43-81. Maracaibo, entre El Palo y Girardot) Entrada gratuita
Si quieres enterarte de otros eventos entorno a la sexualidad en Medellín, ingresa a Mi Agenda Roja y si conoces otros eventos que no se encuentran en la agenda del Diván, no dudes en informarme para publicaros. Escríbeme al eldivanrojo@gmail.com.
Psicóloga Alejandra Quintero R. – eldivanrojo@gmail.com
Desde el 2009 vengo presentando Sexo a lo bien, un programa televisivo de educación sexual patrocinado por la Secretaría de Salud de Medellín y transmitido por Telemedellín. Como cualquier cosa que diga sexo, este programa además de ganar la atención de los televidentes también tiene su grupo de detractores, el cual quiero visibilizar como una muestra de la moral colombiana versión 2011.
Aquí les comparto dos cartas que nos han llegado al canal con 500 firmas aproximadamente que las respaldan, solicitando el retiro inmediato del programa. Después de las cartas, encontrarán la respuesta que hemos dado.
De la manera más respetuosa, pero también más clamorosa, los abajo firmantes les solicitamos retiren de inmediato el programa “Sexo a lo bien”, que con toda justicia debería llamarse “Sexo a lo mal”, puesto que tanto sus contenidos como su mensaje son lesivos e, incluso, ofensivos para la Sociedad y particularmente para nuestros niños y adolescentes a quienes el espacio televisivo está dirigido. Esto por la banalización o trivialización del don inmenso de la sexualidad humana que él con todo desparpajo proclama; por su explícita apología de la reducción de ella, la sexualidad humana, al mero animalismo; por soslayar que, lejos de constituir concepciones arcaicas, pétreas, represivas, irracionales y utópicas, sólo viviendo la virginidad, así como la castidad y la fidelidad en el matrimonio, el ser humano actúa acorde con su Razón, ejerce rectamente su libertad.
Qué fácil es, señores de Telemedellín, nadar con la corriente. Contemporizar. Servir de caja de resonancia de quienes promueven el placer por el placer; el obrar por impulsos, por pasiones su asumir las consecuencias que de ello se derive, en otras palabras, actuar sin responsabilidad. No tan fácil y ciertamente más impopular, es cambio, es formar en valores perennes; educar al ser humano para que actúe de manera acorde con su dignidad. ¿Acaso tienen ustedes verdaderamente la convicción de que el grave flagelo de la sexualidad vivida fuera del matrimonio, de la precocidad infantil y juvenil en este aspecto, obedece –como de manera facilista, superficial e inmediatista se diagnostica- a falta de información en ese sentido, a la firme creencia en cigüeñas venidas de París?
Con la certeza de que lejos de la intensión y la misión de Telemedellín están el acentuar la degeneración moral por la que atravesamos, e causar la pérdida de cuando menos una generación de niños y jóvenes, esperamos sea acogida favorablemente nuestra solicitud”.
Queremos sentar nuestra más enérgica voz de protesta por el programa “SEXO A LO BIEN”, que emite el canal de televisión a su cargo.
Dicho espacio despoja de la dignidad humana a los jóvenes de nuestra ciudad al invitarles de manera explícita a explorar libertina, promiscua e irresponsablemente su sexualidad en aras de obtener el mero placer.
El programa, lejos de adoptar una actitud educativa o formativa, desvincula la sexualidad humana de la procreación, su natural finalidad y la aparta del amor y la comunión estable, sólida, comprometida y responsable de la pareja, contexto dentro del cual debe desarrollarse, lo que hace que dicho programa sea, cuando menos y nunca más propiamente empleado el término, DENIGRANTE.
“SEXO A LO BIEN”, parte de una falacia: el atribuir hoy, dados los tiempos que corren, el embarazo de niñas y adolescentes a la falta de información en materia sexual; cuando, de una lado, es bien sabido que los jóvenes cuentan en la actualidad con una gran cantidad, incluso en ocasiones con un exceso, de información a este respecto y cuando, de otra parte, la verdadera cauda de dicha desventura radica es en la ausencia de formación en valores y principios, comenzando con el respeto debido a sí mismo y al propio cuerpo.
En consecuencia, los abajo firmantes como colombianos comprometidos, ciudadanos de bien y como contribuyentes que con nuestros impuestos ayudamos a financiar Telemedellín, un medio de comunicación público, exigimos que retire del aire cuanto antes el programa “SEXO A LO BIEN”
He aqui la respuesta:
Medellín, Julio 11 de 2011
“Lo contrario de cada verdad es tan verdadero como la verdad misma”
Hermann Hesse – Siddhartha
Señoras y señores firmantes de esta carta,
Sexo a lo bien en un programa televisivo que hace parte de la estrategia de educación sexual de los adolescentes de la Secretaría de Salud de Medellín, su objetivo es generar un espacio de visibilización de las realidades sexuales de nuestros adolescentes que acompañado de un análisis crítico y científico nos permita contribuir en la educación y salud sexual de la juventud. En otras palabras, es una estrategia que refuerza la educación y los planes de PyP (promoción y prevención) en salud sexual de nuestra ciudad a través de la televisión.
Los temas son seleccionados según la pertinencia para los televidentes, intereses de la Secretaría de Salud y la actualidad en el contexto social que viven los jóvenes en Medellín. Nuestro enfoque teórico se enmarca en las concepciones de salud sexual de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), los Derechos Sexuales y Reproductivos de la Asociación Mundial de Salud Sexual (WAS), los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los Derechos Humanos.
A diferencia de su planteamiento que considera que el programa hace un manejo reduccionista y trivial de la sexualidad enfocándose en el “mero animalismo”, Sexo a lo bien, asume un enfoque integral de la sexualidad humana desde sus dimensiones biológicas, fisiológicas, psicológicas, sociológicas, históricas, antropológicas y filosóficas e involucra no sólo su función reproductiva, sino afectiva, erótica, comunicativa, vincular y de género.
Es evidente que el programa no hace una defensa de la castidad como tampoco lo hace de la promiscuidad, ni de la virginidad ni de la no conservación del himen, cada una de estas formas de vivir la sexualidad hace parte de las elecciones que libremente un individuo asume. Por esta razón, fomentamos un espíritu crítico y con autodeterminación que tenga la capacidad de decidir con criterio y conocimiento si vivir en la castidad y conservar la virginidad o no.
En el fondo de este asunto y de los diferentes abordajes en la educación sexual se encuentra todo un corpus axiológico, filosófico, epistemológico y antropológico que constituyen paradigmas claramente diferenciados para entender y explicar la realidad, y en este caso, la sexualidad. El paradigma desde el cual Ustedes explican, describen y entienden el fenómeno de la sexualidad, o como Ustedes llaman, el don de la sexualidad, es evidentemente diferente a la apuesta que realiza Sexo a lo bien.
Las diferencias y la variedad hacen parte de la Naturaleza de la Realidad, hacen parte del orden constitutivo de la misma y reflejan su Esencia, la cual no es uniforme y homogénea, sino que por el contrario su riqueza emana de su diversidad. Que un enfoque sea diferente a otro no significa que uno sea el bueno y el otro el malo. La diferencia nos indica que hay múltiples formas de entender, explicar y vivir la sexualidad y que cada persona en un ejercicio libre, autónomo y consciente elegirá dentro de las tantas opciones una o algunas que le permitan ser feliz y autorealizarse. Si unos se realizan como seres humanos desde la virginidad y la castidad, no significa que el resto se realicen de la misma manera. Este tipo ideas caracterizan y constituyen algunas de las distorsiones cognitivas según el modelo cognitivo conductual de Ellis y Beck, entre ellas, el pensamiento dicotómico y la sobregeneralización.
Así mismo queremos invitar a las personas firmantes y partidarias de esta carta a un diálogo pluralista, abierto y argumentado de su posición en el programa Sexo a lo bien, el cual, como dije al inicio es un espacio de reflexión y visibilización de las realidades de nuestros adolescentes y su postura expresa en la carta que nos enviaron, representa una de tantas formas como algunos jóvenes y seres humanos viven su sexualidad.
Agradeciendo la sintonía, Sexo a lo bien, para amarnos con franqueza Equipo de Sexo a lo bien y Gerencia Telemedellín.
Psicóloga Alejandra Quintero R. – eldivanrojo@gmail.com
Con copia a: Arturo Zapata (Secretario de Salud) y
Natalia Cardona (Enfermera de la Red de Atención Integral a la Familia)
El pasado sábado 3 de septiembre logramos realizar en Copacabana la 1ra feria de la Salud Sexual, gracias a su apoyo decidido e inquebrantable, al acompañamiento de la Secretaría de Salud en manos de Arturo Zapata y a la especial compañía de la Red de Atención Integral a la Familia, en cabeza de la enfermera Natalia Cardona, dicha feria se realizó en los mejores términos cumpliendo con la totalidad de la planeación prevista y logrando la sensibilización y educación de los copacabanenses en materia de salud sexual.
No solamente El Diván Rojo y el Colectivo por la Salud Sexual de Copacabana (Cuidarte, Comité Juvenil de la Constituyente y escuela popular de arte urbano Hidra de Lerna) le están agradecidos, sino los grupos artísticos e instituciones participantes en los toldos pedagógicos.
Algunos de los logros fueron:
Instalación de 19 dispensadores de condones con cada uno de los derechos sexuales en algunos bares de mayor afluencia en Copacacabana (Eccehomo, Jaidukama, Los 2 burros, Renthal, Munich, Baviera, Abrakadara, Taberna Charlote, Cabañitas, Kisko Municipal, Pizzeria, Anclar, Faruska, Heladería Pilsen, Salsamentaria Familiar, Sala 94, Átiko Bar, Vino Griego y Zeus). Somos el único pueblo de Colombia en el que hay dispensadores de condones.
10 toldos pedagógicos: Salud sexual femenina – Hospital Santa Margarita Salud sexual masculina – Hospital Santa Margarita Derecho al placer y sexo seguro – El Diván Rojo Sexo protegido y lubricantes – Profamilia Derechos sexuales y reproductivos – Hospital Santa Margarita VIH/SIDA – Fundación La VIHda sida esperanza Diversidad sexual y de género – Ginebra Ruta de atención de violencias sexuales – Red de Atención Integral para la Familia Pedagogía Sexual – Sin Tiza Derechos Sexuales – Red de Atención Integral a la Familia
Toldo de diversidad sexual y de género a cargo de Ginebra.
Presentación de los siguientes grupos artísticos: Sala 94 – Grafiteros Escena 3 – Grupo de teatro con la obra: Pareja abierta (Dario Fo) Fly so Hight – Rap o Chirimía: Aguita e’ coco Gradus Quan – Break Dance Don Condón y talles de Infecciones de Transmisión Sexual y embarazo no deseado Elemento – Grupo de teatro con la obra Sexy ciudad Visión teatro – Obra de teatro de prevención del embarazo adolescente y zanqueros
Consideramos pertinente tener en cuenta para próximas ferias de la salud sexual las siguientes observaciones aprendidas de esta feria:
• Incluir a la población estudiantil desarrollando la feria un día de la semana, preferiblemente un viernes. • Al incluir la población estudiantil, la feria deberá empezar de 8 de la mañana. • Realizar un evento de cierre de mayor impacto invitando alguna agrupación artística reconocida en Colombia. • Realizar actividades de sensibilización y pedagogía sexual previas a la feria en las instituciones educativas. • Incluir a ASUPACO o CopaTV en una estrategia integral de comunicaciones de la feria de la salud sexual. • Ampliar la cobertura de los dispensadores de condones a las instituciones educativas que así lo permitan, e instalando 2 dispensadores por colegio, uno para el baño de hombres y otro para el baño de mujeres. • Realizar la publicidad al menos con 10 o 15 días de anticipación. • Descentralizar la feria de la salud a otros barrios principales del Municipio como San Juan, Villanueva y El Cabuyal. El epicentro seguirá siendo el Parque Principal pero se deberán instalar al menos 2 toldos en estos barrios. • Promover el Centro Amigable para Jóvenes en esta feria. • Incluir a la Fiscalía y a la Comisaría de Familia en la feria de la salud sexual habilitando espacios para levantar denuncias de violencias sexuales. • Realizar una convocatoria entre los jóvenes artistas del municipio para seleccionar 19 diseños referentes a la salud sexual para los dispensadores de condones de carácter anual.
El Diván Rojo y el Colectivo por la Salud Sexual de Copacabana (Cuidarte, Comité Juvenil de la Constituyente y escuela popular de arte urbano Hidra de Lerna) le agradecen nuevamente su apoyo y compromiso férreo de realizar esta feria en el marco del Día Internacional de la Salud Sexual propuesto por la Asociación Mundial de Salud Sexual WAS.
Esperamos contar para próximos años con el apoyo de la Administración Municipal y de la Secretaría de Salud, para consolidar esta feria de la salud sexual de Copacabana como uno de los eventos permanentes e importantes del municipio, de la misma manera que lo son las Fiestas de la Naranja. Juntos vamos a reducir los embarazos adolescentes, las infecciones de transmisión sexual, las violencias sexuales, la discriminación a la diversidad sexual y de género para lograr que todas y todos los copacabananenses puedan vivir una salud sexual más placentera, responsable y saludable.