Nuestra misión
El Diván Rojo una estrategia de fomento de la salud y el bienestar sexual creada desde el 2007, que pretende brindar herramientas de transformación para la vivencia de una sexualidad positiva y dignificante en el marco de los derechos sexuales, tanto desde la información, educación y asesoría sexual.
Sexualidad positiva
Potencializamos el bienestar sexual y erótico a nivel individual y de pareja.
Derechos sexuales
Son los derechos humanos aplicados al ámbito de la sexualidad que tienen todos los seres humanos desde que nacen hasta que mueren y que garantizan la vivencia de una sexualidad sana, segura, placentera y digna.
Servicio profesional
Nuestra psicóloga ha ejercido como psicoterapeuta cognitivo conductual enfocada en la asesoría de problemas sexuales desde el 2007 y se encuentra inscrita en el ReTHUS, que es el sistema de información definido por el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia.
Nuestra visión
Nos proyectamos como una estrategia integral en salud sexual y bienestar erótico con reconocimiento a nivel nacional por su profesionalismo, innovación y eficacia en el desarrollo de programas enfocados a la educación sexual y a la atención de consultantes.
Nuestros valores
Los valores que nos distinguen en nuestro oficio profesional son:
Ética y profesionalismo: Nuestros quehacer profesional se fundamenta en una postura ética en el abordaje de la sexualidad humanidad desde una perspectiva de derechos y se enmarca dentro de los saberes específicos de las ciencias de la salud y las ciencias sociales.
Dedicación y compromiso: Nos distinguimos por la devoción a nuestro quehacer profesional y por el compromiso permanente por una sexualidad más humana, positiva y saludable.
Respeto por la diversidad: Fomentamos actitudes de respeto hacia la diversidad sexual y de género a través de la transformación positiva de imaginarios y estereotipos de la población LGBTI.
Equidad: Nuestras acciones se enmarcan desde la perspectiva de género lo cual garantiza el desarrollo de procesos terapéuticos y de educación sexual, libres de estereotipos de género y sexismo.
Comunicación: Desarrollamos variadas estrategias de comunicación y difusión de información referente a la salud sexual a través de múltiples canales que van desde los medios de comunicación tradicionales, alternativos y virtuales.
Nuestra profesional
Psicóloga y Educadora sexual con perspectiva de género y abordaje cognitivo conductual desde la psicología y la sexología positiva.
Directora y fundadora de El Diván Rojo desde el 2007 y del Colectivo Psicología por Colombia desde el 2020.
Graduada como psicóloga desde el 2004, ha ejercido como psicoterapeuta desde el 2007 y se encuentra inscrita en el ReTHUS, que es el sistema de información definido por el Ministerio de Salud y Protección Social, del talento humano en salud que cumple con los requisitos establecidos en la Ley 1164 de 2007, que autoriza el ejercicio de una profesión u ocupación del área de la salud.
Ha sido presentadora y directora de programas de televisión transmitidos en Colombia por Telemedellín y Canal Capital.
Fue embajadora de Durex para Colombia y Latinoamérica.
Ha trabajado como asesora en Derechos Sexuales y Reproductivos en el sector público.
Es una mujer amante del té, el café, la lectura, el bueno vino y las plantas.
Se considera una mujer hedonista por decisión y erotista por pasión.
Realizamos interconsulta con las siguientes especialidades


Trabajamos con profesionales en medicina sexual para poder hacer un abordaje integral de los problema sexuales. La medicina sexual que es la especialidad médica que se ocupa de la salud sexual.
El abordaje de algunos problemas sexuales femeninos y las decisiones que las mujeres toman respecto a su cuerpo, requieren en muchos casos la valoración por parte de ginecología. Trabajamos interdisciplinariamente con excelentes profesionales en el área.

Algunos problema sexuales se acentúan cuando las personas tienen de base problemas emocionales como el estrés, la ansiedad y la depresión. En estos casos, trabajamos de la mano, con profesionales en psicología clínica con énfasis en trastornos afectivos y emocionales.