Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Hoy desde las 8 pm, El Diván Rojo en Mujeres W.


Les cuento que hoy estaré en la W Radio hablando de lo mismo; de sexo!… mejor dicho, de sexualidad y erotismo, como siempre lo hago.

Las Mujeres W cada jueves desde las 8 de la noche, también hablan de lo mismo; de sexo!…

Por eso, si quieren escuchar el programa sintoniza la W Radio ahorita a las 8 de la noche o ingresa aquí a su página de Internet para que nos escuches online desde cualquier parte del mundo.



Psicóloga Alejandra Quintero R.

Presentación de la Revista Asfódelo No 7 dedicada al erotismo, este viernes 8 de mayo.

Por fortuna, en la Fiesta del Libro del año pasado logre comprar una edición de la revista Asfódelo dedicada al erotismo, un manjar de palabras erógenas y poéticas de todo mi gusto. (Gracias Raul Jaime Gaviria por contribuir al autoerotismo colectivo desde la literatura.)

Pues bien, este viernes 8 de mayo a las 7:30 pm, la Corporación Fernando González y su Casa Museo Otra Parte en Envigado, harán una presentación de Asfódelo y su revista No 7, que tiene como eje central el erotismo.

Esta edición contó con textos de Carlos Enrique Ortiz, Carlos Bedoya, Aymer Waldir, George Bataille (que eróticamente descanse), Victor Raúl Jaramillo, Raúl Henao, el famoso Gajaka, bautizado Gabriel Jaime Caro entre otros escritores.

Espero que puedan asistir este día y adquieran tan especial edición.

“Desde el comienzo, hace ya cinco años, Asfódelo marcó una gran diferencia con las demás revistas de la ciudad. En primer término, por el cuidado en la edición, el gusto, el diseño sobrio y elegante al mismo tiempo, de sus páginas. En segundo lugar, por la orientación y la escogencia de su contenido más allá del prurito de la novedad y la moda literaria. Quiso ser desde el comienzo, una revista situada un poco al margen de los afanes circunstanciales y de la corriente de opinión que, al ritmo del ‘marketing’, tiraniza este tipo de publicaciones, cuando no intenta incluso, hacerlas desaparecer. Asfódelo, inspirada en una flor simbólica de la poesía, de la magia, del amor y el libre erotismo, alcanza a promediar ya un buen trayecto entre nosotros y cada vez, como puede constatarse en los 7 números editados hasta hoy, sus páginas nos invitan a recuperar desde otra óptica, desde la ‘intertextualidad’ que redefine las culturas y el nuevo pensamiento, temas, autores, ideas, textos que para viejos y nuevos lectores poseen siempre un poder de seducción inagotable: el erotismo, la magia, lo fantástico, la guerra, el misterio, la locura, la belleza, la poesía misma.

No en balde, Raúl Jaime Gaviria, poeta, editor apasionado y promotor de nuevas voces creadoras en nuestro medio, ha estado al frente, día por día, soñándola, haciéndola, buscándole espacios y asegurándose de encontrarle esos lectores verdaderos que realicen, a través de algunos de sus textos recuperados del fondo de la desmemoria colectiva, un reencuentro profundo con el goce y la experiencia estética. Desde su primer número, Asfódelo es una publicación tocada por el ángel de una palabra hechizada, abierta a lo indecible pero también, sustentada por la experiencia del texto como rigor y lucidez frente a la disolución, al enajenamiento, el conformismo mental y sensible. Una revista inscrita en la perspectiva de la complejidad que el presente exige y, desde la cual, se nos hace toda vez más urgente asumir una noción de totalidad donde las celosas fronteras de la originalidad y de lo inédito se diluyen a favor de una visión cada vez más abierta y universal. Asfódelo es una revista de aquí, de este tiempo, pero también de todos los tiempos”.

Pedro Arturo Estrada Z, Tomado del Boletín Otraparte, mayo 4 de 2009.

Casa Museo Otraparte
Cra 43A N° 27A Sur – 11
Avenida Fernando González
Envigado – Colombia
Teléfonos: 276 14 15 | 335 25 01

Mis post rojos relacionados:
Libros eróticos, amigos no tan eróticos y Fiesta del Libro.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Mi rockola erosónica: Destination Calabria

Una buena canción y video para animar la rumba de fin de semana.

Crystal Waters – Destination Calabria


I Left my job my boss my car and my home,

I’m leaving for a destination i still don’t know ,
somewhere nobody must have duties at all,
and if you like this you can follow me so lets go,
follow me and lets go,
to the place where we belong and leave our troubles at home,
come with me,
we can go to a paradise of love and joy at Destination unknown, known, known, known….unknown, known, known, known….

destination unkown

now i won’t feel those heavy shoulders no more, my life got better now I finally enjoy, yes all the people want to come here and so? Come on and join us you can do that now, lets go, follow me, and lets go, to the place where we belong and leave our troubles at home, come with me, we can go to a paradise of love and joy, a destination unknown, known, known, known…

We left the city the pollution the crowd, the air is clean, the ocean’s blue, I love that sound, We’re happy for this destination we’ve found, and if you want this you can follow me, lets go, follow me, and lets go, to the place where we belong and leave our troubles at home, come with me, we can go, to a paradise of love and joy, a destination unknown, known, known, known….unknown, known, known, known….

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Erotismo y gripe porcina.

Esta mañana me han llegado varios emails con la siguiente información:

“COMUNICADO:

Debido a la gripe porcina a PARTIR del miércoles 29 de Abril, se prohíbe saludar de Beso y de mano, por lo que el gobierno de Colombia ha sugerido dar agarrones de nalga y PECHO al momento de saludar…

Recuerde son medidas preventivas copia y pega, pásalo urgente, AYUDA a COMBATIRLA…”

Ahora en clase un compañero anunció una noticia con una actitud que denotaba importancia de la información que seguía, y repitió exactamente el susodicho comunicado.

Mejor dicho, el erotismo no se queda atrás. Así sea en medio de una pandemia.

Lo curioso es que aunque este “comunicado” sea hilarante, esconde una verdad. Los estudios han demostrado que el ser humano tiende a aumentar su frecuencia sexual y consecuentemente a reproducirse en situaciones que atentan la supervivencia de la especie, tales como guerras, pandemias o desastres naturales.

Mi invitación es a seguir viviendo el erotismo táctil, es una delicia! Sin embargo procura no experimentarlo con personas que de un momento a otro les dió tos y fiebre o que recién llegaron de México.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Cortesana

Auguste Rodin – La cortesana (1840 – 1917)


Cortesana:

En la Europa medieval, las mujeres más hermosas de una región, pero que no eran nobles, no podían casarse con los señores, que se emparentaban con las hijas de sus iguales para aumentar así sus dominios. Pero como la belleza no se desprecia, y algunas aldeanas eran realmente muy hermosas, igualmente se les reservaba un lugar en la corte para que los señores pudieran contar con sus favores. Eran las cortesanas, nombre que funcionaba como un delicado eufemismo para disimular el papel de prostitutas de lujo de quienes habían encontrado un atajo para estar cerca de los poderosos a través de la profesión más antigua, un artilugio que ha perdurado a través de los siglos y de las civilizaciones para llegar intacta al siglo XXI”.

Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

¿Puedes resistirte al llamado de las sirenas?

Para ver si te resistes o no, dá clic en la imagen.

Bajo esta pregunta, una de mis marcas favoritas de lencería: Agent Provocateur, impulsa la venta de sus productos, a través de videos interactivos que permiten apreciar su última colección de ropa interior mientras nos seduce desde lo visual y auditivo.

Que buena idea pasar de la imagen estática a la imagen en movimiento en la exhibición de la lencería.

Por mi parte, no me resisto al llamado de la seducción, y ustedes?

Para ver más videos, ingresa aquí.
Psicóloga Alejandra Quintero R.

Transgenerismo en Medellín: Abraxas y Alejandra Quintero

Los invito a ver este reportaje que realizaron en el programa 7mo día del canal Caracol, allí presentan el caso de Abraxas Aguilar, una mujer transexual que ha logrado enfrentar a la sociedad manteniendo como principio de vida la autenticidad, proyectándose como es, sin importarle el qué dirán.

Lástima que enfocaron el tema como una enfermedad, actualmente se hacen esfuerzos en el campo profesional para desatanizar el transgenerismo.

Teniendo esto claro, veamos el video y entendamos a este personaje no como un enferm@, sino como un ser humano que trasgredió/traspasó las imposiciones de género creadas socialmente.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Mi cuerpo es lindo. Educación sexual infantil.


Muchos de ustedes me han comentado que se han sentido angustiados o sin saber qué hacer cada vez que sus hijos les tocan el tema de sexualidad, los ven masturbándose o jugando con sus cuerpos y genitales con otros niñ@s. Pues bien, hace poco salió en el país un libro muy didáctico e ilustrativo, con muchos colores, dibujos y lecturas cortas, que puede ser leído en compañía de los chicos para enseñarles información clara y adecuada de sexualidad.

Aunque la lectura de este libro junto al infante contribuye en su educación sexual, lo que más intervendrá en la vivencia de ella, es la actitud propia con la que enfrentas el tema y vives tu propia sexualidad adulta. Por lo tanto, quítate los tabúes y prejuicios, habla sin vergüenza y sin sonrojos, aborda el tema con frescura y sin ocultamientos con tus hijos, recuerda que ellos ya no creen que los hijos vienen al mundo por una cigüeña y menos por correo electrónico.


“Este libro nos recuerda el derecho a vivir felizmente y libres de cualquier clase de violencia. Sobre todo en la niñez, que es una época de crecimiento y desarrollo sexual que se debe respetar, , proteger y acompañar. Al mismo tiempo, descubrir “los más humanos de todos los derechos”, los derechos sexuales; y evidenciar la necesidad de frenar las violencias sexuales, cuidando nuestros retoños, rechazando toda clase de discriminación.

Algo hemos avanzado en superar la visión de la sexualidad como el campo del miedo, la ignorancia, los abusos y la despiadada comercialización y explotación sexual que confunde el placer con el dolor y la degradación; sin embargo, es apenas un cuarto creciente al que le falta mucho más empeño, dedicación y compromiso para que llegue a ser la luna llena que nos merecemos”

Autora: Maria Del Rosario Romero.
(mariadelrosarioromero@yahoo.com)
Editorial: Magisterio Tel: (0571) 288 48 18
2da edición. Bogotá, 2009
ISBN: 978-958-20-0175-9


Contenidos:

Mi cuerpo es lindo, Nos encanta jugar, Crecimiento y desarrollo, Relaciones sexuales, parejas, familias, nacimiento y Aprender a vivir en equidad de género.

Psicóloga Alejandra Quintero R.