Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

La salud mental es un viaje hacia el interior, hacia ese lugar íntimo y muchas veces olvidado donde brotan la fuerza, los límites y la voz propia. Acompaño a mujeres que enfrentan desafíos como la depresión, la ansiedad, la codependencia emocional, las rupturas amorosas y las violencias basadas en género. Mi propuesta es caminar juntas hacia esa versión más auténtica de ti: escuchar la sensibilidad de tu piel como guía de tus límites, activar tu voz interior y hacerla florecer con firmeza y ternura en el mundo.

Soy psicóloga de la Universidad de Antioquia, con una especialización en Intervenciones Psicosociales.

Desde hace más de 13 años he trabajado en territorios, comunidades, instituciones y consultorios, acompañando a mujeres, niñas y niños en procesos de cuidado y recuperación emocional. Mi experiencia se ha tejido entre lo psicojurídico, lo comunitario y lo terapéutico, siempre con una mirada que honra el cuerpo, el contexto y la historia de cada persona.

Creo en una salud mental que no solo busca aliviar el síntoma, sino comprender su origen, honrar su mensaje y transformarlo en posibilidades. Por eso, integro metodologías vivenciales, artísticas y sensibles que permiten resignificar la historia de vida y devolverle sentido. Cada proceso terapéutico es único, y mi compromiso es crear un espacio seguro, ético y compasivo donde puedas ser, sentir y reconstruirte sin juicio.

He trabajado en programas de atención psicojurídica a mujeres víctimas de violencias, así como en procesos educativos y comunitarios para la prevención y transformación de esas violencias. Sé lo que significa resistir desde el cuerpo, desde la palabra y desde el silencio. Y también sé que es posible volver a confiar, volver a elegir, volver a habitarse con dignidad.

Estoy aquí para viajar a tu lado. Para sostener tu historia con cuidado, y ayudarte a reconectar con tus recursos internos. Si estás lista para iniciar este camino hacia una vida más consciente, plena y amorosa contigo misma, aquí estoy. Podemos empezar juntas.

Aquí, donde tu dolor se transforma en posibilidad. Escríbenos: consultas@eldivanrojo.com


Educación

Isabel Cristina Montoya Montoya es psicóloga graduada de la Universidad de Antioquia (2012), con una especialización en Intervenciones Psicosociales de la Fundación Universitaria Luis Amigó (2015). A lo largo de su carrera, ha complementado su formación con una sólida base en derechos humanos, género, arteterapia y prevención de violencias, fortaleciendo un enfoque integral para el acompañamiento terapéutico de mujeres.

Su formación complementaria incluye estudios en género y derechos humanos, acciones de prevención en violencias sexuales, arteterapia, resolución no violenta de conflictos, perspectiva liberadora de género, factores de riesgo psicosocial y metodologías vivenciales. Ha recibido capacitación de entidades como la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres, el International Rescue Committee, el Ministerio de Salud, la Universidad San Buenaventura y la Corporación Educativa Combos.

Carrera

Isabel ha trabajado durante más de 13 años en la atención psicológica a mujeres víctimas de violencias basadas en género, tanto en consulta individual como en contextos comunitarios e institucionales. Ha hecho parte de programas psicojurídicos de la Secretaría de las Mujeres de Medellín, brindando atención y acompañamiento a mujeres en situaciones de alto riesgo. También ha trabajado con organizaciones como la Corporación para la Vida Mujeres que Crean y la Corporación Ayuda Humanitaria, así como en proyectos educativos y comunitarios liderados por la Alcaldía de Medellín y la Universidad de Antioquia.

Actualmente, Isabel combina su consulta particular con su labor institucional, desarrollando espacios terapéuticos sensibles, éticos y con enfoque de género. Su experiencia abarca la creación de metodologías experienciales, la articulación interinstitucional y el acompañamiento en procesos de prevención, empoderamiento emocional y restauración del proyecto de vida.

Logros profesionales

  • Liderazgo en atención psicojurídica: Isabel ha hecho parte de los equipos de atención integral a mujeres víctimas de violencia en Medellín, fortaleciendo la articulación entre lo terapéutico y lo legal.
  • Diseño de metodologías vivenciales: Ha creado estrategias pedagógicas y procesos grupales con mujeres, niñas y familias, integrando el arte, el cuerpo, la palabra y el territorio como herramientas terapéuticas y educativas.
  • Acompañamiento en territorios: Su trabajo comunitario en diversos municipios del Valle de Aburrá le ha permitido sostener procesos transformadores en escenarios de alta vulnerabilidad, con una mirada empática, profunda y cercana.

Certificaciones complementarias

Mis libros favoritos

  • El contrato amoroso -Coral Herrera
  • El penúltimo sueño- Ángela Becerra
  • Claves feministas para la negociación del amor - Marcela Lagarde
  • Mujeres que corren con los lobos - Clarissa Pínkola Estés
  • La mujer habitada - Gioconda Belli

Frase que me refleja

      “La salud mental el viaje más valiente, ir hacia dentro, reconocer el dolor, recuperar la voz, escuchar la piel como guías para vivir con conciencia y dignidad”

 
Una playlist que habla de mi

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *