Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Stand de libros y lectura erótica. La movida cultural de El Diván Rojo esta semana en la ciudad.


Querid@s amantes del erotismo, he procurado por los medios que me sea posible llevar un poco de Eros a esta ciudad de luz que en tantas ocasiones pareciera que el Thanatos la consume. Pese a mi compresión de que ambas instancias son interdependientes en su naturaleza y existencia, prefiero el Eros.

Con el ánimo de brindar más Eros y más fuerza vital a esta ciudad, El Diván Rojo tendrá 2 eventos esta semana, los días 22 y 23 de abril.

Por un lado, participará con un stand de libros eróticos y con contenido sexual de las editoriales Taschen, Anagrama, Fondo de Cultura Económica y Alianza en el II Congreso Internacional de Filosofía: Amor, Cuerpo y Deseo, que organiza la Fundación Universitaria Luis Amigó de 8 de la mañana a 5 de la tarde. Para conocer más detalles sobre el congreso ingresa aquí.

Dá click en la imagen para ampliarla.


Así mismo, el viernes 23 de abril, participaré en la cuarta versión de la Feria Popular-Días del Libro 2010, un evento del Plan Municipal de Lectura y la Alcaldía de Medellín con la lectura de extractos de la literatura erótica universal, en la Carpa 2, a las 6 de la tarde.


Para conocer la programación cultural de los días del libro, dá click en las imagenes para ampliarlas.

Quiero contar con su apoyo para estos eventos, pues no crean que es fácil sacar a Eros de la marginalidad de la censura, por eso, además de contar con su buena vibra, asistencia si pueden; en caso de tener o conocer algún texto bien lujurioso, ojalá de escritor colombiano, que me quisieran compartir para leer en la “Carpa Erótica”, me lo pueden enviar a mi correo: eldivanrojo@gmail.com

Así pues que l@s espero, del 22 al 23 en el Stand de El Diván Rojo en el Luis Amigó y el 23, en la Lectura Erótica del Carlos E.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Mañana sábado 17 de abril, último día del Stand de El Diván Rojo en el Salón del Libro.

Stand de El Diván Rojo con libros eróticos.


Te espero mañana sabado en el último día del Salón del Libro. Como noticia positiva, podrán realizar pedidos de la colección erótica: La Sonrisa Vertical de Tusquets en el Stand de El Diván Rojo.

Próxima feria: Mayo 31 a Julio 5

Lugar: El Acontista Café (2do piso), Cll 53 No 43-81 (Maracaibo, entre El Palo y Girardot)

Teléfono: 512 45 01 – email: elacontista@gmail.com

Horario: Desde la 12 del medio día hasta las 9 de la noche.

Organiza: El Acontista Café.

Les comparto algunas fotografías de la feria.









Amig@s, lectores y visitantes del Stand de El Diván Rojo.

Abraxas Aguilar, Alejandra Quintero R (El Diván Rojo), Jazz y Nathalia Gaviria.
Jazz, Nathalia Gaviria, Willy Morales, Abraxas Aguilar y Alejandra Quintero R (El Diván Rojo)

Alejandra Quintero R (El Diván Rojo) y Juan Fernando Ospina (Fotógrafo)

Aymer Zuluaga (poeta erótico) y Alejandra Quintero R (El Diván Rojo)

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Libro: Zonas húmedas – Charlotte Roche. (Anagrama) en el Stand de El Diván Rojo (Salón del Libro)


Zonas húmedas es el último libro de Charlotte Roche editado por Anagrama y que ha sido referenciado en la última edición de la Revista Arcadia. Esta novedad la tendré con descuento en el Stand de El Diván Rojo como parte de la Feria del Libro de El Acontista Café del 12 al 17 de abril.

Para más información de la feria, ingresa aquí.

Referencia del libro según Anagrama:

“Tras causarse una fisura anal por apurar su depilado íntimo, Helen, la adolescente protagonista de este relato-confesión, se encuentra en la unidad de Medicina Interna, y mientras espera analiza aquellas regiones de su cuerpo que la opinión biempensante suele considerar poco propias. Porque a Helen la mueve una indomable curiosidad por sus recovecos y orificios. En efecto, a la muchacha le gusta el sexo: en solitario o en pareja; por vía anal, oral y vaginal, menstruando o con chocolate… Y el lector se deja contagiar por la risa de esta antiheroína moderna, que elabora sus traumas infantiles con un lenguaje fresco y trufado de guindas poéticas. Una primera novela transgresora, equilibrada con humor e ironía, que ha encabezado durante meses los ránkings de venta alemanes y ha sido el primer libro del ámbito germano en alcanzar la cumbre de la lista mensual de best-sellers mundiales según Amazon, con más de un millón y medio de ejemplares vendidos y 25 traducciones. «Una incursión en los últimos tabúes de nuestra época» (Elsa Vigoureux, Nouvel Observateur); «Evoca la voz de Salinger en El guardián en el centeno, Crash y el ideario feminista de Germaine Greer en La mujer eunuco» (P. Oltermann, Granta).”

Tomado de Anagrama

Referencia del libro según Arcadia:

“Conozcan a Charlotte Roche. Su primera novela ha sido titulada, acertadamente, Zonas húmedas, y es la historia de esa jovenzuela que devela, a través de un gran monólogo, las minucias de sus hábitos corporales. Se incluyen técnicas de masturbación con aparatos de baño, explícitas descripciones del aspecto de sus hemorroides, la manía de frotarse en los inodoros públicos, y la consistencia de los líquidos que produce su convicción antihigiénica… La obra de Roche ha producido un torbellino notorio. Revistas como Granta la han comparado a J.D. Salinger. En los primeros tres meses, la novela alcanzó ventas de medio millón de ejemplares, y se convirtió en el best-seller alemán más vendido en la historia de Amazon. Pese a esto, algunos sectores de la crítica literaria hablan de un pueril panfleto masturbatorio o pornográfico. La novela oscila, después de todo, entre escenas de ella haciendo sus consabidos tampones, masturbándose en plena habitación de hospital, rememorando su empeño en no ser limpia, y el transcurso de una recuperación que llega a autoboicotear con el fin de reunir a sus padres separados. Este tema, el del hogar roto, late constantemente en la historia, y es un eje real en la vida de la escritora… En este sentido, el statement de Roche es interesante y algunos han querido tildarlo como un nuevo y renovado discurso feminista. ¿Significa entonces que para inventarse ese lenguaje que ella afirma carecen las mujeres, se debe recurrir a las formas y lógicas masculinas? ¿Ser mujer y no depilarse por redimir lo intrínseco del cuerpo, acaso insufla nuevas fuerzas en ellas? ¿Los instintos de lujuria y cuidado personal son los mismos en hombres y mujeres? Sea como sea, Roche, socarrona y mordaz, ha logrado sembrar nuevos interrogantes en esa inagotable reflexión que es ser mujer, y lo ha hecho, cosechando más dinero y fama a su paso.”

Extractos de Revista Arcadia.

Sigue a Charlotte Roche en facebook: http://www.facebook.com/pages/Charlotte-Roche/112105380024

Conoce su página web: http://www.charlotteroche.de/

Mis post rojos relacionados:
Stand de El Diván Rojo en la feria del libro de El Acontista.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Virgen

Virgen
“Las vírgenes eran figuras de enorme importancia en numerosas religiones de la Antigüedad. En Roma, las seis vestales, responsables por mantener encendido el fuego en el templo de Vesta, debían ser vírgenes, de padre y madre reconocidos.

Las vestales que perdían la virginidad eran lapidadas o, en cierta época, decapitadas.

La importancia de la virginidad vuelve a manifestarse en el cristianismo, con la creencia en la virginidad de María, la madre de Jesucristo. Virgen proviene del genitivo latino virginis (de mujer soltera), algunos han dicho que éste probablemente se derive de vir, viris ‘varón’, por referirse a la mujer que no ha conocido hombre.”

Etimólogo: Ricardo Soca.
Definición tomada de El Castellano: La página del idioma español.

Para conocer más etimología referente a la sexualidad, ingresa aquí.

Libros recomendados:
Diccionario secreto. Ed. Alianza/Alfaguara. (Es uno de mis libros preferidos)
Etimología de las pasiones de Ivonne Bordelois.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Stand de El Diván Rojo en la feria del libro de El Acontista

El Salón del Libro es una feria mensual que organiza El Acontista Café, en la cual tendré un pequeño stand temático con libros de sexualidad y erotismo a precios muy asequibles, ya que tendrán descuento especial por estar en feria.

He realizado una selección de los libros eróticos que ofrecen las editoriales Taschen, Anagrama, Alianza y Fondo de Cultura Económica, los cuales son de todo mi gusto y espero que sea del gusto de Ustedes. Lo bueno es que si no encuentran algún libro específico de estas editoriales, me lo pueden pedir directamente y después se los entrego.

Por eso invito a tod@s l@s erotistas de Medellín, a l@s lectores y seguidor@s de El Diván Rojo y a aquellas personas que esperan deleitar sus sentidos, para que asistan al Salón del Libro y busquen el Stand de El Diván Rojo, el rinconcito erótico de esta feria del libro.

Dá click en la imagen para ampliar.


Fecha:
Lunes 12 a sábado 17 de Abril
Lugar: El Acontista Café Cll 53 No 43-81 (Maracaibo, entre El Palo y Girardot) Zona Fuxia
Hora: 12 m a 9 pm
Entrada Libre

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Divas, tacones y pelucas. Marzo 29, Parque de los Deseos, 9 pm

Dá click en la imagen para ampliar.

Hoy lunes 29 de marzo se presenta nuevamente “Divas, tacones y pelucas”, una puesta en escena en la cual se comunican al público algunos elementos para conocer y entender el transformismo.

Lástima que me enteré apenas hoy de este evento, o sinó les hubiera contado con anteriordad. De todas formas, por allá estaré. Me acompañan?

Fecha: 29 de Marzo de 2010
Lugar: Parque de los Deseos –Medellín
Hora: 9 pm
Diva: Lilith Natasha
Obra Ganadora de la Beca de Creación en Danza 2009
Entrada Libre


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Feliz día a las señoras de la casa. A propósito del dia de la mujer



Extracto:

“De nada te servirá ser una profesional exitosa, una ejecutiva triunfadora y una mujer destacada, sino logras ser mejor señora de tu casa, mejor compañera de tu marido y ¡mejor madre de tus hijos!”

Zenaida Bacardí de Argamasilla.

(No podría esperarse mas de una autora cristiana)

Este hilarante mensaje, además de causarme risa y hacerme pensar que era un chiste de mal gusto o una inocentada adelantada en el día de la mujer, generó rechazo en una gran cantidad de personas, que vemos con sorpresa, como estereotipos de mujer prehistóricos sobreviven en esta época moderna, perdón, edad media colombiana.

No sólo denota una falta importante en la formación humana, humanística e integral de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Antioquia o al menos en el proponente de la increible frase (Hago la salvedad pues no estoy de acuerdo que por uno paguen todos) sino que nos muestra claramente que pese a los esfuerzos por la equidad, sigue existiendo un arquetipo, prototipo y estereotipo desactualizado de mujer muy arraigado en el inconsciente colectivo que se evidencia constantemente en comportamientos discriminatorios y violentos hacia nosotras y que nos motiva con más ahínco a seguir trabajando en pro de los derechos de las mujeres.

Aprovecho esta reflexión, que de antemano sé que se queda corta ante todos los elementos de fondo que encubre una tarjeta como éstas, para felicitar hoy 28 de marzo, (20 días después del día comercial de la mujer) para felicitar a todas las mujeres que:

– Deciden de manera consciente, auténtica y libre ser madres.

– Deciden de manera consciente, auténtica y libre no ser madres.

– Aquellas que siendo madres no olvidan que siguen siendo mujeres.

– Aquellas mujeres que estudian y se proyectan profesionalmente (exceptuando una extraña mezcla moderna de profesional mantenida, las cuales estudian 5 años para “ser mejor señora de su casa, mejor compañera de su marido y ¡mejor madre de sus hijos!”).

– Aquellas mujeres que reafirman su ser, independientemente de estereotipos sociales, como una apuesta congruente de autenticidad personal.

– Aquellas que conocen y defienden sus derechos.

De manera muy especial y más que merecida, felicito a aquellas mujeres transgeneristas que transgreden la cultura haciendo transcultura y cuestionan los estereotipos de género reafirmando contra viento y marea, contra golpes y muertes, que son tan mujeres como cualquiera otra que haya nacido con senos y vagina.

Y por último, quiero felicitar también a aquellos hombres (escasos a mi parecer, pero los hay) que superando la miopía del machismo, no huyen asustadizos de este tipo de mujeres que agazajo, que no se sienten cuestionados en su masculinidad por ellas y que por el contrario nos apoyan y creen en nosotras como MUJERES.

Les comparto los comentarios que suscitó esta tarjeta en mi facebook cuando lo publiqué el 8 de marzo.




.

Más información en: Noticias Telemedellín: Ingeniería de la U. de A. alborotó a las mujeres.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Obra de Teatro: Silenciados. Marzo 25, Teatro Lido, 6:30 pm

Silenciados cuenta la historia de cinco personas asesinadas debido a su orientación sexual. (Increible los alcances de la ignorancia) Desenterrados para contar su vida y su muerte, este montaje aborda un tema social que en muchos rincones de la geografía mundial, todavía no está superado.

Dá click en la imagen para ampliar.

Sin libertad no hay decisiones. Sin decisiones no hay culpas. No reprochéis mi silencio. No fui yo quien decidió callar. Fueron otros los que decidieron silenciarme. Silenciados.

En memoria de: Álvaro Miguel Rivera

Presenta:

Compañía de teatro madrileña Sudhum.



Reparto:


Juan Caballero

Pedro Martín

Gustavo del Río Prieto

Pablo Esbert Lilienfeld

Nicolás Gaude

Técnico:

Daniel Ruiz Boto

Vestuario:

Reyes Eguilior Masso

Idea y dirección:

Gustavo del Rio Prieto

Fecha: 25 de Marzo de 2010-03-24

Lugar: Teatro Lido – Cra 48 No 54-20 Parque Bolivar – Centro de Medellín

Hora: 6:30 pm

Entrada libre

Organiza: Alcaldía de Medellín.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Aprende más sobre sexualidad: lee las memorias y visualiza las ponencias del foro: Amor sexo y pareja

El foro: Amor, sexo y pareja realizado en Venezuela del 4 al 5 de Marzo contó con una gran afluencia de público ansioso de adquirir conocimientos en torno a la sexualidad y salir a aplicarlos con prontitud. (Lástima que no había espacios cerca para tales menesteres, pero se les dejó la inquietud).

La planilla de ponentes y sus exposiciones además de generar muchas carcajadas que le huelen a una como psicóloga a mecanismo de defensa, sé que impactaron en las ideas que estos venezolanos tenían de la sexualidad; si al principio entraron con expectativa y prevención, salieron relajados, felices y hablando de sexo sin tapujos. Cambio de pensamientos = Cambio de conductas.

Debo reconocer que las ponencias estuvieron de lujo, ¿qué más podría esperar de estos grandes sexólogos y conferencistas internacionales? Pues bien, aquí les comparto cada una de sus presentaciones en power point y en vivo con audio y video (grabación realizada por UstreamTv).

Ponencias:

El amor y la variante fisiológica del sexo y la función sexual – Fernando Bianco
Power Point

Video streaming

Los secretos del beso erótico – Ezequiel López Peralta
Power Point

Video streaming



El misterioso deseo sexual femenino: Un reto para los sexólogos clínicos
– Ezequiel López Peralta
Power Point

Video streaming

Controversias acerca de la clasificación de los trastornos sexuales del hombre y la mujer – Rubén Hernandez
Power Point


El buen sexo en la edad madura
– Rubén Hernández
Power Point

Video streaming

Juguetes sexuales – Alejandra Quintero R
Power Point:

La sexualidad en los medios de comunicación – Alejandra Quintero R
Video streaming

Tips para mejorar tu vida sexual – Miguel Sira
Power Point

Video streaming

El buen sexo en pareja – Carlos Cotiz
Power Point

Video streaming



Sexo a solas y sus bondades
– Fernando Torres
Power Point

Video streaming

Mis post rojos relacionados:
Guía básica de juguetes sexuales, sex toys o coroticos.
Transmitiendo en vivo el foro: Amor, sexo y pareja desde Venezuela. Conectate.
El Diván Rojo en Venezuela – A propósito de las exportaciones colombo-venezolanas

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Guía básica de juguetes sexuales, sex toys o coroticos.

Les quiero compartir con todo el gusto del mundo, la presentación que realicé en el foro: Amor, sexo y pareja que se realizó el pasado 5 y 6 de marzo en Venezuela, el cual fue organizado por el periódico Nuevo Día.

Procuré realizar una guía de uso de los juguetes sexuales (o coroticos, como dirían en Venezuela) más empleados, con el fin de reconocer el papel que éstos desempeñan en la vivencia erótica, personal y de pareja favoreciendo una sexualidad lúdica, placentera, saludable y satisfactoria.

Espero que la puedan poner en práctica y que se la puedan recomendar a algún amigo o amiga… Una nunca sabe quien necesite un juguete a estas alturas de la vida.

Psicóloga Alejandra Quintero R.