Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Lineamientos constitucionales para el ejercicio del derecho al aborto o interrupción voluntaria del embarazo en Colombia

Navegando en internet e identificando las páginas de mi interés para agregarlas al Delicious de El Diván Rojo, me encuentro con estos documentos que considero imprescindibles para el ejercicio de los derechos sexuales de las mujeres y su educación sexual.

Estos documentos son elaborados por Women’s Link Worldwide, que es una organización internacional de derechos humanos sin ánimo de lucro, que trabaja para asegurar que la equidad de género sea una realidad en todo el mundo.

Se los comparto esperando de ellos una lectura consciente y una difusión solidaria que nos garantice al menos el ejercicio de dos de los derechos sexuales: el derecho a la información basada en el conocimiento científico y el derecho a tomar decisiones reproductivas libres y responsables.

Sentencia 355/2006
Dá click en la imagen para descargar el libro.


“C-355/2006: Extractos de la sentencia de la Corte Constitucional que liberalizó el aborto en Colombia contiene extractos de la histórica decisión de 600 páginas, emitida el 10 de mayo de 2006, la cual estableció que el aborto no puede ser considerado un delito en tres circunstancias concretas: 1. cuando la vida o la salud (física o mental) de la mujer esté en peligro 2. cuando el embarazo sea el resultado de violación o incesto 3. cuando se diagnostiquen graves malformaciones fetales que hagan inviable la vida fuera del útero. Los extractos fueron seleccionados por Mónica Roa, Directora de Programas de Women’s Link y la abogada que presentó la demanda en nombre propio como ciudadana colombiana.” WLW

C-355/06 y su reglamentación
Preguntas y respuestas sobre el marco legal vigente del aborto en Colombia

Dá click en la imagen para descargar el libro.


“Esta cartilla de fácil acceso y lectura contiene 36 preguntas y respuestas sobre el marco legal vigente del aborto en Colombia, el cual ha sido desarrollado a partir de que la Corte Constitucional, en la sentencia C-355 de 2006 despenalizó el aborto en tres circunstancias: cuando la vida o la salud (física o mental) de la mujer esté en peligro, cuando el embarazo sea el resultado de violación o incesto y cuando se diagnostiquen graves malformaciones fetales que hagan inviable la vida fuera del útero. El Ministerio de Protección Social expidió la única reglamentación de la región que sigue las guías expedidas por la Organización Mundial de la Salud. La cartilla también contiene una lista de recursos disponibles para asegurar que el derecho a acceder el servicio de interrupción voluntaria del embarazo (IVE) sea respetado, garantizado y promovido para que las mujeres tengan la opción de tomar una decisión informada sobre si quieren o no interrumpir su embarazo.” WLW

Manual constitucional para la práctica de IVE
Lineamientos constitucionales para el ejercicio del derecho al aborto en Colombia.
Dá click en la imagen para descargar el libro.


“Los derechos y obligaciones constitucionales frente a la prestación del servicio de aborto, reconocidos a partir de la sentencia C-355/06 y la jurisprudencia posterior de la Corte Constitucional colombiana, tienen plena vigencia. Sin embargo, la suspensión del Decreto Reglamentario 4444 del Ministerio de Protección Social por parte del Consejo de Estado, ha creado una confusión generalizada que puede poner en peligro los derechos a la vida, a la salud, a la integridad personal y a la dignidad humana de las mujeres colombianas. Por esta razón Women´s Link Worldwide ha decidido elaborar esta publicación, que compila de manera sistemática los diferentes lineamientos constitucionales que deben seguirse para la práctica de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE).” WLW

Psicóloga Alejandra Quintero R.

La salud sexual de las mujeres en Medellín en jaque por la camándula y las jugadas políticas.


Según los hombres que deciden, la Clínica de la Mujer es innecesaria para la ciudad, afirmación in-creible que evidencia tanto las jugadas políticas como la miopía que generan los prejuicios y la decadente moral cristiana, que se logran imponer por encima de la salud y el bienestar de las mujeres.

En la columna de hoy de El Espectador, Pascual Gaviria refiriéndose a los enemigos internos del Estado, reflexiona sobre el tema de la Clínica de la Mujer en Medellín:

“El segundo caso tiene que ver con patologías electorales y con la camándula que por aquí todavía ahorca. El director del Servicio Seccional de Salud de Antioquia negó la posibilidad de que Medellín construya la llamada Clínica de la Mujer. Sin ningún criterio y pasando por encima del organismo técnico que debía tomar la decisión, el funcionario sepultó un proyecto que tenía más de 10 años de discusiones en la ciudad. No importó la aprobación del Concejo, ni el plan de desarrollo ni el programa de gobierno del alcalde Salazar. La idea está en sintonía con las políticas que recomienda la Organización Mundial de la Salud en sus programas sobre mujeres. La violencia de género y el embarazo adolescente serían razones suficientes para un tratamiento y un esfuerzo especiales. No sorprende que Carlos Mario Rivera, el hombre de la negativa, haya sido gerente del Hospital General durante la administración de Luis Pérez. Esa cofradía está acostumbrada al entuerto haciendo o no dejando hacer… El Estado tendrá siempre a los gorgojos como enemigo interno”

Tomado de El Espectador: Enemigo interno. Rabo de Ají. Por: Pascual Gaviria. Nov 1 de 2010

Superando el pensamiento mágico, la camándula y la culpa que nos genera la moral judeocristiana (afortunadamente en estado decadente), podemos vivir una sexualidad más edificante y enriquecedora, plena y libertaria, placentera y responsable, cimentada en el ejercicio del pensamiento crítico y la construcción de una axiología consciente y congruente que no admita ni la doble moral ni pase por encima del bienestar colectivo. Nuevamente reitero mi apoyo a la Clínica de la Mujer.

« ¡Cuánto tenía que remorder la conciencia en otros tiempos!,
¡qué buenos dientes tenía!
¿Y hoy?, ¿qué es lo que le falta?»; se pregunta un dentista.
Friedrich Nietzsche – El Ocaso de los Ídolos (Fragmento).

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Consultorio: Sexo a lo bien. Nov 29 a Dic 3. 11 pm. Telemedellín.

¿Haz usado viagra?, ¿Te gusta el olor de tus genitales?, ¿Sabes para qué sirve el clítoris?, ¿Sabes dónde queda el punto G de los hombres?, ¿Has tenido relaciones sexuales con la menstruación?, ¿Crees que un hombre no piensa en estado de erección?, ¿Tienes algún fetiche?…

Sólo para adultos – Ver Señal en vivo en www.telemedellin.tv.

La Secretaría de Salud y Telemedellín le apuestan a una semana de educación sexual en donde los televidentes tendrán la posibilidad de preguntarle a un experto, todo lo que quieran saber sobre sexualidad, con el ánimo de aclarar inquietudes que les posibilite tener una vida sexual más saludable, placentera y responsable.

El consultorio de Sexo a lo bien se transmitirá la semana del lunes 29 de noviembre al viernes 3 de diciembre, con un programa en vivo a las 11 pm, donde los televidentes podrán preguntar en directo a través del Facebook: alobientv, del Twitter: @sexoalobien o por la línea telefónica: 441 21 00

Una semana de sexualidad sin tapujos, un programa sin censura, pregunta lo que nunca te has atrevido a preguntar.

Prográmate así:

Lunes 29: Viagra y la sexualidad masculina
Experto: Dr. Juan Fernando Uribe – Urólogo

Martes 30: Las mujeres y sus órganos sexuales
Experta: Dra. Gloria Penagos – Ginecóloga

Miércoles 1: Los hombres y sus órganos sexuales
Experto: Dr. Julio Ferrer – Urólogo

Jueves 2: La vagina sus fluidos y la sexualidad femenina
Experto: Dr. Gustavo Calle – Ginecólogo

Viernes 3: Expresiones comportamentales de la sexualidad. (anteriormente llamadas perversiones sexuales)
Experta: Dra. Carolina Londoño – Sexóloga

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Sonetos lujuriosos de Pietro Aretino IV

Dá click en la imagen para ampliar.Grabados de Marco Antonio Raimondi a partir de las
ilustraciones de los sonetos lujuriosos de Giulio Romano

Levanta bien la pierna, vida mía;
quítame ya la mano del carajo,

y si quieres que te haga un buen trabajo
el culo has de mover, reina, a porfía.
Y si mi verga ves que desvaría

y si te va por el postrero atajo,
calma, que no tiene ojos el badajo;
calma y disculpa su trapacería.
– ¡Por el cielo! Locura grande fuera
soltar ahora ese ariete, y no apuntarle
donde tenerle siempre bien quisiera.
Que de dejarte por detrás colarle
tan solo tu persona gozaría,
y, sin goce, yo habría de aguantarle.
Cumple, pues, bien, o vete de mi lado.
-¿Irme sin ver y hacerte ver el cielo?
No haré, aunque pecador, tan gran pecado.

Tomado de: Dieciséis sonetos lujuriosos. Ilustraciones originales de Giulio Romano. Pietro Aretino. Arcadia: Medellín, 1987.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Mi rockola erosónica: Canción animal

Soda Stereo es una de mis bandas de rock en español favoritas, pues además del ritmo y la melodía de sus canciones, me fascinan sus letras, siempre cargadas de metáforas eróticas. Con ustedes: Canción animal. Disfrútenla.

Canción animal – Soda Stereo

Hipnotismo de un flagelo
dulce, tan dulce
cuero, piel y metal
carmín y charol.

Cuando el cuerpo no espera
lo que llaman amor…
Cada lágrima de hambre
el más puro néctar
nada más dulce que el deseo en
cadenas.

Cuando el cuerpo no espera
lo que llaman amor…
(siempre) más
se pide y se vive
canción animal
canción animal.

No me sirven las palabras
gemir es mejor
cuando el cuerpo no espera
lo que llaman amor.
más se pide y se vive
canción animal
canción animal.

Conoce otros videos del estilo Diván Rojo en Mi Rockola Erosónica.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Facebook censura publicidad de Suit Supply


Facebook, el gran vigilante de nuestras vidas ha retirado esta serie de fotografías de su red social por considerarlas inapropiadas. Ya veo que no soy la única que padece la censura en tiempos postmodernos y ambientes virtuales. (Después les contaré mi caso). Inapropiadas o apropiadas, decentes o indecentes, mostrables o censurables, se las deseo compartir.

“La campaña de invierno 2010 de Suit Supply apareció hoy como telón de fondo de su website. La campaña atrevida, mostrando hombres de traje en un entorno de lujo con mujeres semi desnudas ha dado lugar a cierta controversia (intencionalmente) y ya es noticia en algunos sitios de noticias. La reacción comenzó en Twitter con algunos comentarios sobre la sesión de fotos como “inapropiado”, mientras que otros Twittean que van a comprar un traje de lo más rápido posible.

Campaña interesante y un movimiento elegante de Suit Supply para definitivamente iniciar alguna bulla. Ahora sólo el tiempo dirá si el sexo realmente vende todavía y si la campaña tuvo un efecto positivo en sus ventas.

Actualización: En las últimas 3 horas de esta tarde había más de 200 tweets sobre Suit Supply.
Actualización 2: La campaña ha cruzado a través del océano y está recibiendo atención en los EE.UU. Suit Supply ha lanzado una versión internacional de su tienda online. Movida inteligente.” Tomado de: Trendr.nl – Media & Trends.

Jezebel dice al respecto: Advertising That Will Make You Want To Shut Your Legs.
“make the ads all creepy and porno-like. Wearing a snazzy suit most def gets you free upskirt peeks and kinky kitchen play.”

Violet Blue comenta: Jezebel’s “Creepy and Porno-Like” Is Actually My Hot [Suit Supply Ads]. “IMO Jezebel seems behind the times with this. How women relate to sexual imagery of themselves has changed radically in the era of the open internet. We have stripped the power-over dynamic from even the days of Mad Men and have taken the eroticism as our own. If they find the concept of female sexual submission so offensive — if that is what you read into Suit Supply’s scenarios — they could read Women Who Like to Be Dominated in Bed: Talking to BDSM Submissives and be a little less judgmental about fantasies that might belong to those who would be their allies. Female sexual submission does not mean what it did 20 years ago.”

Qué dirá Erika Lust?

Mientras feministas, mercadólogos, capitalistas, movimientos antiporno, pro-porno, libertarios y conservadores discuten sobre el tema, los dejo recrear el voyeur que cada uno lleva de la mano de la fantasía sexual que les inspire estas fotografías.











Psicóloga Alejandra Quintero R.

Nomenclatura y apología del carajo por Francisco Acuña de Figueroa

Dá click en la imagen para ampliar.
Nomenclatura y apología del carajo.

La lengua castellana es tan copiosa,
En voces y sinónimos, tan rica
Que con nombres diversos, cualquier cosa
O con varias metáforas, explica.

Monarca, Soberano, y Rey…¡qué encanto!
Todo es un mismo nombre repetido,
Y tres veces también con un sentido
Son, Pontífice, Papa, y Padre Santo.

Pero hay de grande aprecio entre los hombres
,un cierto pajarraco, o alimaña,
Que tiene tantos sinónimos, y nombres
Que título tenía el Rey de España.

Yo, por tal de evitaros el trabajo
De una investigación algo penosa,
Diré que esa alimaña o quisicosa
No es el Papa, ni el Rey si no…el Carajo!

Miembro Viril, o miembro solamente
Te llama el diccionario…¡Qué mezquino!
Sus nombres en el uso tan frecuente
Son el nabo, el zurriago y el pepino

El simborio, la tripa y el virote
(flores son de la Lengua Castellana)
el visnago, la pica y la macana
son como la mazorca y el cipote.

El príapo, la porra , y el chorizo
El rábano, la pija, y el badajo;
Picha y ciruela en el Español castizo
Son sinónimos todos del Carajo.

El vergajo, la guasca, verga , y mango
El tarugo, el lenguado y la banana,
El pito, y el vitoque… es cosa llana
Que equivalen al chocho, y al zanguango.

La butifarra, el tronco y la batata
O el lagarto, le llama cualquier topo
El aquello, o la cosa, la Beata
Y el Fraile, la correa, y el hisopo.

Muchos suelen llamarle, el trompo, el sapo
Otros, el motillón, y el calabrote;
Los músicos, la flauta, o el fagote
Y el artillero espeque, o sacatrapo.

Siguiendo a la metáfora la hebra
Llámanle, el narigón, el nene, el chato
El tramojo, el merengue y de barato,
van péndulo, panal, bicho y culebra.

La berenguena, la pistola, el dómine,
Bien lo sabe cualquiera chuchumeco
Todos vienen a ser Carajo “in nómine”
Lo mismo que el gazapo, y el muñeco.

En estilo vulgar, llámanle el rabo
Y algunos el peludo…¡Impropio nombre!
Pués por más pendejudo que sea un hombre
No tiene tales pelos en el nabo!

Tiene otros cien apodos que no cuento
Que aplica cada cual, según su antojo
Como el corvo, la pieza, el instrumento,
El mondongo, el apéndice, el hinojo.

El negocio, la polla, y la poronga
Van como suplemento…y pica punto
Que no falta purista que suponga
Que eso es miembro, y cojones todo junto.

He aquí en todas sus fases, y conforme
A la ley, por el uso sancionada
Con setenta y tres nombres señalada
Aquella quisicosa multiforme.

La cajeta de nombres menos rica
No puede competirle y alza moño
Aunque ostenta sus títulos, de Chica
O de raja, argolla, concha y coño.

Lejos de competirle, queda abajo.
En buen hora, le añadan papo, y chocho,
Nombres de morondanga…Ellos son ocho
Y entre todos no valen un ¡Carajo!

Yo, en cualquiera emoción, desahogo el pecho
Cuando un fuerte ¡Carajo! Desembucho….
Interjección potente del despecho
Que si es echada a tiempo, vale mucho.

Del sexto, en los sentidos corporales,
Es el carajo la mejor prescea;
Y más si es de esos miembros burricales
Que ostentan a la par Fajardo y Zea.

Palabra comodín, que entra al destajo
En todo, pues se dice sin reproche,
Fría como un Carajo está la noche
O caliente está el sol, como un Carajo.

Un buen gallo contenta a cien gallinas
Y a diez hembras, cualquier mameluco
Y por ser bien armado, el Rey Nabuco,
se preñó a cuatrocientas concubinas.

No me vengan, hipócritas devotos,
tratando de indecentes mis razones,
ellos dicen, testículos y escrotos,
y se asustan de huevos y cojones.

El venerable Astete, sin reparo,
Y en verdad que ninguno lo acrimina
No fornicar prescribe en su doctrina
Que es decir, no joder hablando claro.

En asunto de nabo o de cajeta
Pan, pan , y vino, vino, es lo acertado
Dígase claramente que es pecado
El hacerse la paja o la puñeta.

El profeta Exequiel, dis que Doliba
Se entregaba a cualquier rodaballo
Con tal de que le arrimacen panza arriba
Verga de burro, y chorro de caballo.

Un Carajo de un geme, grueso y sano
Es digno de coronas y guirnaldas
Así ante tan potente soberano
Las Nobles y Plebeyas , caen de espaldas.

Hay de Carajos, variedad bastante
Largos, cortos, redondos, puntiagudos!
Derechos y torcidos, servigudos!
Y romos y de punta de Diamante.

Si el miembro de botón, como el de un perro
Se engancha al fornicar y es un estorbo
Y es bueno que sea duro, como un hierro
Y es mejor si es derecho, que no corvo.

En fin, aquí termina mi trabajo
Si algún sensor severo lo condena
Que me eche un buen Carajo… en hora buena
¡Qué más quisiera yo, que buen Carajo!

Fin

Francisco Acuña de Figueroa.
Montevideo, 3 de septiembre de 1791 – †ídem, 6 de octubre de 1862.
Escritor y poeta uruguayo. Autor de las letras del Himno Nacional Uruguayo
y del Himno Nacional Paraguayo.

Tomado del blog: Museo Erótico De La Ciudad De Buenos Aires a cargo de Eduardo Orenstein.


Algunas palabras pueden estar mal escritas, sin embargo decidí dejarlas tal cual las encontré, debido a que Eduardo Orenstein, un coleccionista acérrimo, extrajo tal cual el poema de un libro de 1923, el cual dice ser único y primera edición y al ser de principios del siglo XIX puede tener arcaísmos. Dicen que el original se encuentra en la Biblioteca Nacional de Montevideo.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Sonetos lujuriosos de Pietro Aretino III

Dá click en la imagen para ampliar.Grabados de Marco Antonio Raimondi a partir de las
ilustraciones de los sonetos lujuriosos de Giulio Romano
-Dejame lo acaricie… ¡Oh, qué tesoro!
¿Cómo, sin esta joya ser feliz?
Cuando me llena soy… ¡emperatriz!
¡Verga divina rica como el oro!
Húndete en mí sin miedo, te lo imploro:
Llégame de un envite a la matriz,
que no hay pieza que valga una lombriz
si en la ocasión observa ruin decoro.

-Libro abierto es tu boca, amada mía.
Negarle a buena almena buen envite
es negarle a un enfermo una sangría.
Culos cate quien tenga leve falo:
mas quien goce, cual yo, de un buen retoño,
busque siempre en las vulvas su regalo.

-Dices verdad, que la ilusión del coño
son las vergas cual esta que me llena
el conducto que va del papo al moño.

Tomado de: Dieciséis sonetos lujuriosos. Ilustraciones originales de Giulio Romano. Pietro Aretino. Arcadia: Medellín, 1987.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Encuentro por la vida. Conmemoración: día mundial de la lucha contra el SIDA – Nov 27. Medellín

Dá click en la imagen para ampliarTomada de Deviant Art: AIDS by *TristanGreer

El Comité intersectorial de lucha contra el VIH-SIDA e ITS de Antioquia, la Secretaria de Salud del Municipio de Medellín y la Fundación Red de Apoyo Social de Antioquia RASA, invitan al PRIMER ENCUENTRO POR LA VIDA EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA.


Agenda:

8:00 am Registro

8:50 am Momento de sensibilización-Sr. Mariano Roldán

9:00 am Instalación

9:30 am Consulta Acceso Universal-Dr. Luis Ángel Moreno

10:00 am VIH en contexto de emergencia- Dr. Alejandro Agudelo

10:30 am Conversatorio: Por qué debo hacerme la prueba de VIH –Dr. Santiago Estrada y Dr. Gustavo Campillo

11:00 am Receso

11:30 am Experiencia “Prevención del VIH/SIDA”, con una comunidad Indígena de Antioquia- Dr. Carlos Rojas Facultad de Salud Pública U de A

12:00 pm Obra de teatro “Proyecto de información y comunicación en temas de promoción de la salud sexual y reproductiva y prevención de ITS-VIH y en la reducción del estigma y la discriminación de la población de lesbianas, gay, bisexuales, trabajador@s sexuales y trans (LGBT) en el municipio de Medellin” Secretaría de Salud.

Fecha: Sábado 27 de noviembre
Horario: 8:00 am a 1 pm.
Lugar: Auditorio Carlos Castro del SENA Central de la ciudad de Medellín.


Ver mapa más grande

Entrada libre con inscripción previa en los teléfonos de la
Fundación RASA: 413 38 02 – 414 09 26.

Links de interés:

Informe de ONUSIDA sobre la epidemia mundial de sida 2010. Partiendo de los últimos datos de 182 países, este documento ofrece un análisis integral de la epidemia y la respuesta.

Plan nacional de respuesta ante el VIH y el SIDA. Colombia 2008-2011.

Si quieres enterarte de otros eventos entorno a la sexualidad en Medellín, ingresa a Mi Agenda Roja y si conoces otros eventos que no se encuentran en la agenda del Diván, no dudes en informarme para publicaros. Escríbeme al eldivanrojo@gmail.com.

Psicóloga Alejandra Quintero R.