Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Consultorio jurídico con perspectiva de género en Medellín

Para salir del silencio y vivir mejor.

Bajo el nombre Bertha Zapata Casas, Cerfami ofrece un servicio de consultoría jurídica con perspectiva de género de carácter gratuito para todas sus usuarias. En asocio con la Remington y la Universidad San Buenaventura se espera asesorar y acompañar a las mujeres en la resolución legal de problemáticas como:

  • – Violencia intrafamiliar,
  • – Violencia sexual,
  • – Fijación de cuota alimentaria
  • – Reglamento de visitas
  • – Amparo de pobreza para divorcios contenciosos (sin acuerdo)
  • – Tutelas y derechos de petición relacionados con Derechos Sexuales y Reproductivos
  • – Asesoría en cumplimiento de la Sentencia C-355 Interrupción Voluntaria del Embarazo
  • – Liquidación de sociedad marital de hecho.

Para acceder a estos servicios, sólo debes llamar al 260 14 00 en Medellín.

Que buena iniciativa la de Cerfami!

Así pues mujeres, no nos quedemos calladas, denunciemos, no nos dé miedo.

Les agradecería a los lectores y lectoras de El Diván Rojo, poner a circular esta información para el beneficio de las mujeres, un@ no sabe quién pueda encontrarse en esta situación.

Por cierto, en 1947, Bertha Zapata Casas se convierte en la primera mujer graduada de la Facultad de Derecho y Ciencias políticas de la Universidad de Antioquia. Tuvo una carrera brillante que la llevó a ser Presidenta del Tribunal Superior de Medellín y la primera magistrada del país.

¿Sabías que Medellín cuenta con diversas opciones para hablar sobre Salud Sexual y Reproductiva? Ingresa aquí y conócelas.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Proxeneta


Proxeneta:

“Esta palabra se usa hoy exclusivamente para denominar al sujeto que explota la prostitución de una mujer. Sin embargo, en el diccionario de Nebrija, la palabra se define como un mero intermediario comercial: “corredor de mercadería”.

Proviene del latín, lengua en la cual tenía el mismo significado que le atribuye Nebrija, de ‘intermediario o corredor’, derivada del griego proxenos, una especie de cónsul informal o de protector, que ayudaba a sus compatriotas en una ciudad extranjera. Sin embargo, en el diccionario de Terreros, el proxeneta era “una especie de intermediario para ventas, compras y casamientos”.

El significado actual de proxeneta sólo lo hemos hallado en español en el siglo XX, como en este texto del escritor paraguayo Mario Halley Mora:

No admitía para nada que su relación con la mujer era nítidamente sexual y malvada. Amante y proxeneta, pinta de cuerpo entero al sujeto vividor y tenebroso que para mi bien de escritora y mi mal de mujer, se había introducido en mi vida”.

Etimólogo: Ricardo Soca
Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

Para conocer más etimología referente a la sexualidad, ingresa aquí.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Sexualidad Gay por Ustreamtv hoy martes 18 a las 7 pm desde la Zona Fuxia.

Para ampliar la imagen, dá click en ella.

Sé que hace más de 1 mes que suspendí la transmisión del programa El Diván Rojo por ustreamtv, por el viaje que realicé y pese a que regresé al país hace un tiempo, acomodarme al ritmo sexual/laboral que llevaba con el diván, me ha costado un poco.

Pues bien, ahora empiezo nuevamente con los programas por ustreamtv que ustedes mismos me han reclamado, los cuales me permiten interactuar con tod@s l@s participantes alrededor de un tema para que ampliemos nuestros conocimientos en sexualidad y mejoremos nuestras actitudes frente a la misma. (Me incluyo en todo pues no nací aprendida)

La dinámica del programa variará esta vez.

El programa no se seguirá realizando desde LeBon Café del Parque Lleras, lugar al cual le debo mi sincera gratitud por abrir un espacio en la ciudad para la discusión abierta de la sexualidad. Ahora bien, es la Zona Fuxia de Medellín la que nos convoca a que hablemos de sexualidad desde sus espacios comerciales como una forma de invitar a las ciudadanía a que redescubra El Centro, y en especial la Zona Fuxia que viene realizando una serie de actividades procurando la seguridad de su cuadra y la promoción cultural de los artistas de la ciudad.

Así mismo, los programas se transmitirán en vivo todos los martes a las 7 pm y podrán ser vistos desde cualquier parte del mundo, ingresando en el siguiente enlace: http://www.ustream.tv/channel/el-divan-rojo. Así mismo, en este link se podrán ver los anteriores programas que se han realizado hasta el momento, los cuales incluyen: Sexualidad femenina, sexualidad masculina, sexualidad lésbica, entrevista con Eduardo Escobar, Juguetes sexuales y otros, temas que han surgido de la sugerencia que ustedes mismos me realizan en: eldivanrojo@gmail.com.

El programa de hoy se transmitirá en vivo desde La Boa – Cantina Bar, el lugar donde se escribió la novela aires de tango y el cual nos recibirá con su famoso trago: Pistola, aquel que consumían o consumen las prostitutas y con un fondo musical tan arrebolero y nostálgico como el tango.

La transmisión podrá ser vista directamente desde el facebook de El Diván Rojo, por ustreamtv o por esta página.

Free Webcam Chat at Ustream

Psicóloga Alejandra Quintero R.

¿Qué tan complicado puede ser hablar de sexo?

Mientras algun@s colombian@s hablan de sexo en sus reuniones sociales, hacen chistes de ello, se mofan de sus hazañas sexuales, a veces de forma exagerada y bastante creativa, otros en cambio son juzgados socialmente por ello.

Desde los programas que he realizado en radio y televisión como El Diván Rojo he sentido la dificultad en conseguir invitados que hablen de sexualidad abiertamente y con criterio, una habilidad discursiva un tanto escasa en el país, pues eso de hablar de sexualidad con conciencia y además por medios de comunicación, es más complicado.
Recuerdo el inconveniente para conseguir un hombre que hablara acerca de la disfunción eréctil, buscaba un joven común y corriente que no sufriera disfunciones sexuales, pero que desde su visión masculina nos comunicara qué sentían los hombres cuando a veces no les funcionaba. Qué problema… Todos los chicos que llamaba me decían: “No no no… Hablar de eso en televisión… Después creen que sufro de impotencia” Entiendo, hay que demostrar que los hombres son muy potentes sexualmente y garantizar su hombría desde la erección, pero bueno, al fin apareció un hombre valiente que sin sufrir de disfunción eréctil, aceptó haber presentado algunos episodios aislados y reconoció lo complicado que es para muchos hombres no tener el pene erecto en toda la relación sexual y etc etc…
Pese a las dificultades de hablar de sexo en mi país, agradezco a la vida haber nacido en este momento histórico, creo que en otro ya me hubieran quemado, apedreado o encarcelado. Es este el caso de Mazen Abdul Jawad, un joven libanes que por reconocer que ha tenido relaciones antes del matrimonio, por explicar sus técnicas sexuales y por aceptar que usa condones, fue detenido después de que más de cien personas presentaran una denuncia ante el tribunal. “Las acusaciones presentadas en su contra son muy graves”, cita “Gulfnews” al presidente del tribunal de Yidda, el jeque Abdulla al Othaim. “Incluyen perversión y adulterio reiterado así como el hablar abiertamente sobre pecados”. En el caso de ser encontrado culpable, el hombre puede ser condenado a muerte, añadió. Para ampliar la noticia, ingresa aquí.

Veamos el programa de la discordia:

Imagino que muchos hombres árabes hacen muchas cosas por el estilo de este hombre, pero lo hacen ocultamente para evitar las consecuencias sociales de sus actos. ¿Será que jugar a la doble moral trae mayores beneficios?, ¿Nos evita la doble moral el rechazo social que puede desestabilizar el ego y mi psique? Pues bien, de mi parte creo que la doble moral genera muchísimos vicios sociales e impide el crecimiento personal desde la autenticidad y la aceptación incondicional de la naturaleza humana.

Después de leer esta noticia tan increíble como absurda, sigo agradeciendo el apoyo de las personas que aprecian la labor que realizo y que también la critican, pues a partir de ello he mejorado muchas cosas que antes no hubiera contemplado.

Recordemos vivir desde la autenticidad y hablemos abiertamente de sexualidad pero con criterio, para ir derrumbando el tabú y anulando la represión.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Derecho a la libertad sexual

Los derechos sexuales y reproductivos nos cobijan a todas y todos por el simple hecho de ser humanos.
Practícalos y exígelos.


Derecho a la libertad sexual
“La libertad sexual abarca la posibilidad de la plena expresión del potencial sexual de los individuos. Sin embargo, esto excluye toda forma de coerción, explotación y abuso sexuales en cualquier tiempo y situación de la vida”.
¿Tienes alguna anécdota que contar al respecto? Compártela. Deja tu comentario aquí abajo.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

El erotismo del vino. Por Hugo Sabogal.

Artículo tomado de El Espectador del 25 de Julio de 2009. Sección: Opinión.

“Sobre las virtudes afrodisiacas de esta bebida, que relaja el sistema nervioso, calma la ansiedad, desinhibe y enciende la líbido.

Desde sus orígenes, el jugo fermentado de la uva ha tenido una estrecha relación con el amor y el sexo. Para algunos y algunas, el vino es un afrodisíaco perfecto. Para otros y otras es un agente erótico, que evoca, desde la forma de la botella hasta lo más profundo de su esencia, todas las formas del amor sublime y del amor carnal.

No se trata de decir que cada vez que abrimos una botella o que llevamos un sorbo de vino a la boca nos queremos desvestir o retirarle los ropajes al prójimo. No. Lo primero que debemos reconocerle es su función de acompañante perfecto con nuestros alimentos, pues se ha comprobado que potencia los aromas y sabores de los ingredientes culinarios, mejora nuestras experiencias sensoriales en boca y nariz, equilibra las sensaciones extremas por complementación o por contraste, reduce los ácidos grasos en las carnes rojas y obra como un excelente digestivo.

En cuanto a sus virtudes afrodisíacas, habría que mirar qué tanto es el vino un instigador psicofisiológico (que agudiza nuestra agudeza táctil, visual y organoléptica) y qué tanto es un brebaje que, al ingerirse, enciende la libido en nuestro interior.

En cuanto a los cambios internos —los mismos que podríamos atribuirles a los mariscos, el ginseng, el polen, la jalea real o el viagra—, la ingesta de vino relaja el sistema nervioso, calma la ansiedad y desinhibe. En otras palabras, nos hace bajar la guardia y nos predispone a juegos que normalmente evitaríamos. El secreto está en saber dejarse llevar y en beber las dosis perfectas para evitar la advertencia que hace Porter en el acto II de la escena III de Macbeth (la inmortal obra se Shakespeare) cuando, respondiendo a Macduff, dice que una de las cosas que provoca la bebida es la lujuria: “…Señor, provoca y no provoca; provoca el deseo, pero impide el desempeño”.

Como los efectos del alcohol en el organismo se miden según el peso corporal de las personas, se ha establecido que alguien de 75 kilos de peso puede tolerar, como máximo, una media botella de vino antes de que las ondas afrodisíacas se apaguen debido a la acción de la sobrecarga. Es decir, corremos el riesgo de ahogar la euforia inicial y de entrar en el abominable aturdimiento.

Muchos prefieren pensar, más que en las propiedades afrodisíacas del vino, en su mensaje erótico. Dionisio, la deidad griega por cuyas venas se aseguraba que corrían sangre y vino al mismo tiempo, mantuvo con Eros —el dios de la atracción, el amor y el sexo— una estrecha relación, de la cual aprendimos mucho sobre el erotismo masculino. De Afrodita, en cambio, aprendimos sobre el amor entre géneros.

Si comparamos a un enófilo consumado con un hombre presa del erotismo, entendemos que su gran satisfacción siempre gira alrededor de lo nuevo y de lo variado. Le encanta voltear la vista en busca de un vestido, de una forma corporal o de una mirada cómplice. De aquí podemos inferir que los buenos bebedores de vino, como los hombres eróticos, sueñan con elegir diferentes opciones y descubrir en cada una de ellas sus misteriosas diferencias. Prefieren los tintos porque el color carmesí se asemeja al rubor de la mujer y equivale al color del amor y la pasión. Admiran las botellas con formas definidas y se dejan seducir por las etiquetas, como lo harían frente a un traje tallado.

Por su parte, la buena bebedora busca (más que formas) seguridad, delicadeza y elegancia. La seducen los vinos vigorosos y firmes, como el Cabernet Sauvignon. Más que el hombre, es dada a seguir de cerca el ritual del servicio del vino, como, por ejemplo, la forma como el descorchador se mueve rítmicamente hacia abajo para extraer delicadamente el tapón. Por su natural capacidad de captar aromas, la seduce la exhuberancia aromática, porque insinúa el aliento de su amado. A diferencia del hombre (que se inclina por las descargas súbitas), a la mujer le gustan todos aquellos sabores prolongados y persistentes.

En torno a este tema ha habido estudios científicos del vino que avalan la creencia de que sus aromas tienen sus equivalencias en las feromonas humanas, es decir, en aquellas sustancias liberadas por el cuerpo. Variedades como la Cabernet Sauvignon, por ejemplo, especialmente si se añeja en barricas de roble nuevas, huele como la androsterona, es decir, la principal manifestación del olor masculino. La champaña francesa, por el contrario, encierra un alto porcentaje de ácido isovalérico, asociado al olor a mujer.

Un escritor latinoamericano que se ha ocupado de este tema en varios escritos —y cuya lectura siempre es motivante e inspiradora, porque obliga a ver el vino desde otras fronteras— es el brasileño Marcelo Copello, quien en su libro Vino y algo más toca todos estos temas con gran tino y maestría. Dice, por ejemplo, que “cada trago de vino es un beso, un acto erótico que representa la fusión de las respiraciones y que, en los rituales tántricos, simboliza la fusión de las almas. Rápidamente el vino hará su efecto, inhibiendo la ansiedad y la timidez, calentando los cuerpos y alegrando el espíritu”.

Quienes hayan visto la película Entre copas, del director estadounidense Alexander Payne, quizás hayan percibido la enorme carga erótica de su contenido. Es, definitivamente, uno de los mejores tributos a su poder erótico.

Al final (como lo sabemos todos de manera intuitiva), el vino siempre nos hechizará, porque en sus distintos tipos y estilos encierra el mundo de los géneros. Los blancos y rosados atraen por sus expresiones aromáticas y por su suavidad (como la mujer), mientras que los tintos transmiten potencia, densidad y cuerpo (como el hombre). Igualmente, los espumantes nos envuelven en su delicioso cosquilleo, como una hábil caricia.

Afrodisíacos, eróticos y alimenticios, los vinos nos hacen sentir la vida de otra forma y, como dice Copello, nos acercan a los demás sin la presencia de obstáculos ni barreras. En otras palabras, nos permiten viajar hacia el amor un verdadero.”

Psicóloga Alejandra Quintero R.

¿Casquilleras o seductoras?

Imagen tomada de Deviant Art: Dominix : Seduction by *SanveanNils.

Hace rato no escuchaba de boca de un hombre la palabra casquillera, ¿sabrá este que es casquillera? ¿Hay casquilleros? Esta pregunta se las dejo.

Consultando un poco, el Diccionario de la Real Academia de la Lengua dice:

Casquillo. (Del dim. de casco).
1. m. Anillo o abrazadera de metal, que sirve para reforzar la extremidad de una pieza de madera.
2. m. Hierro de la saeta.
3. m. Parte metálica del cartucho de cartón.
4. m. Cartucho metálico vacío.
5. m. Parte metálica fijada en la bombilla de una lámpara eléctrica, que permite conectar esta con el circuito.
6. m. Am. Cen. y Ven. herradura (‖ de las caballerías).
7. m. Cuba. Pieza cilíndrica que protege la punta de una pluma estilográfica o de un bolígrafo.
8. m. Cuba. Refuerzo de metal que protege una pieza dental.

reír a ~ quitado.
1. loc. verb. coloq. Dar rienda suelta a la risa.

Y por ningún lado aparece la palabra Casquillera. Veamos:


¿Será que casquillera es la hermana, la hija o la nieta de casquillo? Una prueba de ADN lo demostrará.

Esta palabra para aquellas personas que desconocen su uso, contexto y vinculación emocional, hace sencillamente alusión a una mujer que da casquillo. (Revisar definición de casquillo en la parte superior) ¿Ya entienden? Aclararé un poco. Según ellos, es una mujer que es puro “tilín tilín y nada de paletas” ¿Se comprende mejor? El tilín tilín es sinónimo de dar casquillo, lo cual en lenguaje de machos hace referencia a una mujer que les coquetea, les hace creer que llegarán a acostarse con ellas y al final de cuentas sólo los deja con las ilusiones, ilusiones que a veces genera dolor testicular. (Eso dicen algunas víctimas) -Pensándolo bien, dar casquillo alimenta las fantasías sexuales-.

Esta palabra: Casquillera, se emite en tono despectivo y descalifica a la hembra etiquetada. Aclaro, sólo se aplica para hembras. ¿Existirán machos casquilleros? Insisto, esta pregunta se las dejo.

Averiguando un poco, el por qué algunas hembras dan casquillo, ellas aducen que eleva el ego cuando el otro “cae”, que les gusta sentirse deseadas, que con ello obtienen beneficios socioeconómicos como invitaciones a tomar cervecita, comprar ropa, ir a rumbiar gratis, comer en restaurantes, ir a fincas, etc, etc, etc. Como se puede apreciar es una estrategia de manipulación del erotismo evidente, en la cual muchos hombres van cayendo de manera ingenua y otros, de manera muy consciente en la artimaña planeada.

Muchos machos después de “invertir” su tiempo y dinero, concluyen que el casquillo no los lleva a ninguna parte, mejor dicho, a ninguna cama. Es la seducción por la seducción, donde el Otro se convierte en un instrumento-objeto que alimenta el ego y pone a su ejecutora en un puesto de poder donde el otro “cae” y hace lo que “yo quiera”, en otras palabras, es una estrategia de manipulación y no de seducción.

En mi caso, prefiero las seductoras y los seductores, seres humanos que creativamente buscar llamarse la atención para procurar un encuentro con el Otro, reconociéndolo como sujeto. La seducción aminora el camino para el encuentro y el casquillo procura el desencuentro. Dar casquillo o seducir es sin duda una elección personal que se decidirá según nuestros valores personales y nuestra vivencia del erotismo y la sexualidad.

Mi invitación en este caso es a elegir la autenticidad erótica, en la cual, partiendo de nuestra humanidad desnuda, frágil, contradictoria y ambivalente nos encontremos como sujetos y no como objetos que alimenten el ego de otros u otras especies, ojalá, en vía de extinción.

Trasladando la pregunta: ¿Casquilleras o seductoras? al Facebook de El Diván Rojo, esto es lo que han contestado algunas personas:


Así pues, que saquen Ustedes sus propias conclusiones.

Por cierto, ¿recuerdan las pregunta que les dejé? ¿Existirán machos casquilleros?, ¿Qué ganaría un hombre dando casquillo?, ¿Qué piensan ustedes, querid@s lector@s?

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Seminario: Historia de la Sexualidad. 14 de agosto. U de A.

El Grupo de Investigación en Historia Social, el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas CISH de la Facultad de Ciencias Sociales con el apoyo de la Secretaria de Salud de la Alcaldía de Medellín, los invita a participar del Seminario sobre la Historia de la Sexualidad que se realizará el próximo 14 de agosto en la Sede de Investigaciones Universitarias“.

Para ampliar la imagen, dá click en ella.


Programación:

  • Brujas e indias hijas de Saturno: Arte, brujería, sexualidad y canibalismo.
  • La memoria indígena de los abusos sexuales del clero de la gobernación de Cartagena (1580) .
  • Control y violencia sexual en América Latina durante los siglos XVI y XVII.
  • Clérigos frente a los tribunales: religión, género y homoerotismo en el periodo colonial.
  • Historia de la afectividad y el amor entre varones en las sociedades occidentales. Siglo XIX y XX.
  • “La voluntad de saber” en clave Queer.

Para mayor información ingresa aquí.

Revisa Mi Agenda Roja o la Guia Cereza entérate de la movida erótica de la ciudad.



Psicóloga Alejandra Quintero R.

Cine X Español en el Colombo Americano del 24 al 30 de julio

Cine de una X podremos ver los paisas en el Colombo.
Así pues que espero verlos por allá, pues no me pienso perder nada.

Del 24 al 30 de julio, el Centro Colombo Americano exhibirá, en asocio con la escuela de cine Black María, la más representativa selección de películas en la historia del Cine X en España, desde los años veinte hasta nuestros días.

El objetivo de este ciclo es mostrar cómo el cine porno español se ha convertido en un referente internacional. Éste ha sufrido, a lo largo de la historia, momentos importantes como la abolición de la censura, la legalización del porno en España, la crisis en 1988 y el resurgimiento en 1992 por parte de José María Ponce y María Bianco. En la actualidad, en España se producen unas 180 películas anuales, en un sector que factura 470 millones de euros al año (unos 700 millones de dólares) y dan trabajo a más de 2.500 personas.

La curaduría de la muestra estuvo a cargo de Paco Gisbert, profesor del Master de Cine X del Festival de Cine Erótico de Barcelona y contará con una función especial de Títeres porno a cargo de Adentro producciones y la conferencia Por el ojo de la cerradura: una mirada al cine X, a cargo de Ramón Pineda, Comunicador Social-Periodista de la Universidad de Antioquia y especialista en Estudios Urbanos de la Universidad Eafit.

Lo invitamos a que mire por el ojo de la cerradura y conozca más de la industria del Cine X, sólo en las salas del Colombo Americano”.
Para mayor información y revisar la tabla de programación de cine, ingresa aquí.


Revisa Mi Agenda Roja o la Guia Cereza entérate de la movida erótica de la ciudad.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

SEXO A LO BIEN, el nuevo programa de Telemedellín sobre sexualidad para jovenes.

Sexo a lo bien, todos los lunes a las 6:30 pm sólo por Telemedellín.

Por fin va a comenzar el nuevo programa de sexualidad de Telemedellín en el cual participaré junto a Edwin Montes, rector del Colegio de la Colegiatura, como conductores de un espacio televisivo en el que los jóvenes se van a poder expresar abiertamente (eso esperamos) de su sexualidad.

La idea es enfocarse en los adolescentes y jóvenes entre 14 y 20 años para que puedan vivir una sexualidad placentera, responsable y saludable, lo cual se traduce, entre muchas otras cosas, en menos embarazos adolecentes y menos contagios por infecciones de transmisión sexual, situaciones de alta preocupación para la Secretaría de Salud de Medellín, el patrocinador del programa.

El lanzamiento del programa SEXO A LO BIEN, se realizará el 11 de Julio de 2 a 6 de la tarde en el INEM José Felix de Restrepo de El Poblado con un concurso de Tectonik.

L@s interesad@s pueden inscribirse aqui o ingresando a www.teledellin.tv.

Para aquellos adultos que no conozcan nada de tectonik, los dejo con este videito para que se vayan animando a aprender y a comprender a sus hij@s o herman@s.

Los espero en el evento para que bailemos un poco y hablemos de SEXO A LO BIEN!

Psicóloga Alejandra Quintero R.