Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Mi rockola erosónica: Señora bonita.

Señora bonita es una canción que me fascina además que recordarla el día de hoy me parece un dato interesante para que los hombres la dediquen a una hermosa mujer y “ganen puntos” por ahí derecho.

Busqué la interpretación de Leo Marini que es la que mas me gusta, pero desafortunadamente no la encontré.

El video que conseguí no es bueno, les recomiendo que le den play, cierren los ojos y piensen en aquella mujer que les encanta.

Señora bonita

Señora bonita, hay algo en su boca,
tiene algo su cuerpo que al verla
que cruza amor me provoca.

Señora bonita usted me castiga
y aunque no me quiera le digo mil veces
que Dios la bendiga.

Señora bonita, su cara es dulzura,
mis brazos le ofrecen del discreto instante
de una aventura.

Señora bonita yo siempre la sueño
mire qué ironía yo amándola tanto
y usted tiene dueño.

Compositor: Adolfo Salas
Interprete: Jose Luis Rodriguez.

Ahora que conoces la canción, dedícala a esa mujer que deseas.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

A Venus… a las mujeres

William Adolphe Bouguereau- The Birth of Venus (1879).


Súplica a Venus.

Oh Venus,
Diosa del amor y la belleza
Que encarnaste en cada mujer
El poder de la diosa.
En sus contorneados cuerpos,
Insinuantes movimientos,
Labios de grana y mirada coqueta,
Se vislumbra tu esencia.
Tu espuma de mar las habita
En sus profundas cavernas,
En sus húmedos labios
Y lágrimas saladas.
Majestuosa entre todas las diosas,
¿Por qué osaste habitar en cada mujer?
Grandiosa y fatal combinación
Entre lo divino y lo terrenal.
Te suplico Oh Venus,
Diosa de diosas
que cada una de estas mortales,
haga honor a tu presencia en ellas,
en esta tierra infértil, de odio y muerte.
Para que con su mirada, su palabra y su caricia,
Inunden de amor y belleza este mundo
Oscuro de guerra y terror.
Atiende mi súplica
Que con humildad implora
una de tus hijas,
Oh triunfante Venus.
Alejandra Quintero R.

Poema dedicado a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer.

Sean felices y vivan plácidamente, no sólo hoy sino todos los días, pues a eso hemos venido al mundo.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Viernes de Chat en El Diván Rojo.

Recuerden que todos los viernes de 6 a 7 pm El Diván Rojo resuelve inquietudes sobre sexualidad a través de su Chat, en el cual podemos interactuar por web cam, micrófono o escribiendo simplemente.

No necesitas estar inscrito ni en El Diván Rojo ni en Guía Cereza para hablar de sexualidad sin tapujos. Todos y todas pueden ingresar a la página www.guiacereza.com, en la opción de Chat, busca la sala de El Diván Rojo. (Esta sala sólo se habilita los viernes de 6 a 7 pm).

¿Quieren que hablemos de sexo? Pues adelante. Los espero este viernes en El Diván Rojo.

Nota: El próximo viernes 13 de marzo estaré realizando el Chat desde LeBon del Parque Lleras.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Por el Abad Hector: Manual de Urbanidad para Señoritas.

¿Recuerdan qué libro recomendé a los lectores de El Colombiano en la Revista Viernes a mediados de Enero?

Nunca lo olviden: Manual de Urbanidad para Señoritas.

Este manual, además de ser hilarante, digno de ser practicado por las mentes más libertinas y quemado por las más conservadoras, acaba de ser publicado por la Revista Soho en su edición de Marzo, en una traducción que realizó Hector Abad Faciolince. Gracias Hector, que detallazo, siempre se te escapa lo erótico por algún lado.

Para leerlo en el transcurso de esta semana, ingresa aquí.

Los dejo con este pequeño extracto:

“-No digas “cuando se lo maman, se viene ahí mismo”. Di más bien “es bastante impulsivo”.

-No digas “tengo doce consoladores en el cajón”. Di más bien “no me aburro nunca cuando estoy sola”.

-No digas “se viene tres veces sin sacarlo”. Di más bien “tiene un carácter templado”.”

Mis post rojos relacionados:

Manual de urbanidad para señoritas. Seamos más cultas, por favor.
“A Alejandra no le da pena hablar de sexo”.


Nota: Los estudiantes de la Escuela de Erotismo, tomen atenta nota de esto.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Confiese sus pecados.

Antes que inicie la Semana Santa recuerde confesar sus pecados.

Psicologa Alejandra Quintero R.

Tuppersex en la oficina. El pene corporativo

Imagen tomada de Deviant Art: CHAINED_LUST by ~JackBeretta.

El llamado “tuppersex” para quien todavía no sabe, es una actividad que a las mujeres nos divierte mucho, ya que con la excusa de una despedida de soltera, un encuentro de fin de semana o un almuerzo laboral, se puede conocer y comprar juguetes sexuales al compás de las copas, los pasabocas, las risas y las preguntas que no han de faltar.

La semana pasada recibí la llamada de una mujer averiguando sobre el servicio de tuppersex que ofrezco y después de brindarle la información, propuso:

“¿Puedes venir este viernes a las 12:15 a mi oficina cuando todas salgamos a almorzar?”.

Yo le dije: “¿Al medio día en su lugar de trabajo?, ¿Qué tal en la noche en la casa de alguna de ustedes?”.

Me dijo: “Espere le pregunto a mi jefa”.

Mientras yo imaginaba la situación, ella retoma la conversación y dice: “No, que mi jefa sólo puede el viernes al medio día”, a lo cual respondí:
“Ok, por allá estaré con mi maleta llena de juguetes sexuales”.

Así pues, que según lo acordado, llegué el viernes al medio día a una oficina de Medellín que distribuye implementos médicos. Un hombre me abrió la puerta y de forma muy amable llevó mi maleta hasta la oficina de gerencia (si supiera lo que carga…)

Al ingresar me encontré con 7 mujeres mayores de 30 años (creo yo) que entre vino y vino no dejaban de reírse y hablar de sus vidas. Comencé a descubrirles lo que había en la maleta: lubricantes calientes con sabor a baileys, aguardiente, chocolate, frutos rojos, aceites calientes, anillos, huevitos, bolas chinas, vibradores entre otros.
A medida que mostraba cada juguete, explicaba su funcionamiento y forma de uso, los mitos y preguntas sexuales hacían su aparición en los oídos de todas: “Uy.. el sexo anal duele mucho”, “ ¿Por qué los hombres siempre piden sexo anal?”, “ ¿Dónde queda el punto G de ellos?”, “ ¿Cómo se aplica el lubricante?”. Por fortuna los tupper sex se acompañan de una asesoría que aclara este tipo de inquietudes.

Al finalizar la exhibición de los productos llega el momento de comprar: “Doctora, yo quiero un lubricante de bailays, un huevito, un guante masajeador, seis chocolates, un dado y una crema estrechante”. Las otras dicen: “Uy… que mercado, yo también quiero los dados y el lubricante”. En medio de yo quiero, yo quiero, yo quiero varias dijeron: “Yo quiero ese vibrador grande, el de doble estimulación, el más caro de todos” y al comprobar que no tenían el dinero para comprarlo sugirieron: “Jefa, cómprelo para todas las de la oficina, que sea el pene corporativo. Si le ponemos condón no pasa nada”. Todas soltaron la carcajada y la jefa respondió: “Claro, lo dejamos aquí y nos lo vamos turnando”. En medio de risas dije: “Niñas, recuerden que los juguetes sexuales son de uso personal e intransferible, es mejor tener un pene propio que compartido, ustedes que están casadas saben bien de lo que les hablo”. Todas asintieron.

En medio de agradecimientos y promesas de recomendación de los tupper sex a sus amigas, la contadora realizó un cheque a nombre de la compañía por el valor total de las compras, el cual siempre tiene un costo menor a la diversión y el aprendizaje que adquieren.

Al bajar las escalas todos los hombres estaban trabajando en una sala, su mirada de ponqué que seguía mis movimientos y me inspiró decirles: “No se preocupen muchachos que para ustedes también hay”. Ellos se rieron pero obviamente no sabían de qué les estaba hablando.
Al salir del lugar pensé: Que agradable es encontrar mujeres que disfrutan de su sexualidad con naturalidad, autenticidad y sin pene corporativo.

Así pues que esta fue la historia del pene corporativo, en la oficina de las chicas superpoderoxas, tal como quisieron ellas que las llamara.

Moraleja: Los juguetes sexuales son de uso personal e intransferible, es mejor tener un pene propio que compartido, los que están casad@s saben bien de lo que les hablo.

Si quiere leer más sobre juguetes sexuales, ingrese aquí.

Servicios relacionados:
Tips sexuales para despedidas de solteras. Todo lo que no te dijeron en el cursillo prematrimonial.

Psicologa Alejandra Quintero R.

Alitas picantes… muy picantes

Personalmente me encanta la comida picante aunque si me sirvieran las alitas picantes de esta manera, creo que serian mas hot de lo que realmente son.

Recomendacion del chef de El Divan Rojo para esta semana:

Recuerden: lo afrodisiaco esta en la mente.

Psicologa Alejandra Quintero R.

Más allá de la mano: El futuro de la masturbación ha llegado. TENGA

Tenga pa’que lleve?


Tenga es un juguete sexual creado para la estimulación peneana que gracias a su apariencia inocente, diseño, innovación y propuesta estética se está convirtiendo en uno de los juguetes sexuales que más anhelan los hombres en Europa. (Al menos algo lindo y bueno para ellos en el mercado de los sextoys).

Detrás de esta inofensiva presentación se encuentra un verdadero artificio para el placer, miremos:


Sin más preámbulos, se los presento:

Los antojados pueden conseguirlo en Italia, Portugal y España o en Amazon ingresando aquí.

Nota: La mano nunca pasará de moda. Los juguetes sexuales aportan lúdica a la vida sexual.

Imágenes de Tenga

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Agenda roja de Medellín: Marilyn en el cielo de El Morocco

Gajaka y Alejandra Quintero R en la Fiesta del Libro, 2008.

Con motivo del lanzamiento del periódico No 4 de Universo Centro, proyecto liderado por el fotógrafo Juan Fernando Ospina, nuestro querido amigo poeta bautizado: Gabriel Jaime Caro, y rebautizado por él mismo: Gajaka, el hombre del tercer sexo y que además disfruta de hacer el amor con extraterrestres (dicho por el mismo, no estoy inventando), va a presentar su afamado show de Marilyn en el cielo de El Morocco en El Guanábano Bar en el Centro de Medellín.

Como él mismo dice: “será el primer “Of Off Off Off Broadway” en Medellín, el teatro musical y poético (Satoris explosivos como salamandras al plato de visita).”

Sábado 21 de febrero, 8pm.

Nota: Con gusto publicaré en mi página eventos relacionados con la cultura y el erotismo. Envíenmelos a: eldivanrojo@gmail.com.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

A propósito de la homofobia: Caso de la vida real.

Seguiré esperando que la homofobia se vaya algún día por la cañería, ojalá más temprano que tarde.

El Diván Rojo hace esfuerzos por que la especie humana trate de vivir feliz estos últimos años que le quedan de vida antes que el planeta la destruya.

Por esta razón, hablamos tanto del amor, el erotismo, el bienestar y el placer. ¿Acaso vamos a vivir maluco? Obvio que no.

Teniendo en cuenta esto, les comparto la triste, inverosimil, trágica, infortunada, lacrimógena, insólita, anticuada y para mi cómica (que pena si les molesta pero a mi me da mucha risa esto, me parece increíble) historia de Carlos Andrés Rojas, un ser humano como cualquier otro que por el simple hecho de amar y gustar de alguien del propio sexo es rechazado en Teusaquillo Bogotá.

Pongan atención y sorpréndanse, pues la Edad Media aún no se ha superado:

(Se reproduce fielmente el comunicado recibido)

Escribe Carlos Andrés:

“Hola a todas y todos

Quiero invitarles a leer y reflexionar sobre este mensaje de respuesta del Secretario de la Junta de Accion Comunal del barrio El Recuerdo dada a una solicitud de mi vinculacion como consejero de juventud de Teusaquillo y como lider LGBT.

Como verán, a pesar de los avances que ha tenido nuestra ciudad, la discriminacion, la homofobia, el sexismo y la vulneracion de derechos sigue presente en estas organizaciones comunales.

El día 11 de febrero de 2009 a las 13:46 de la tarde envie un mail al correo de la Junta de Acción Comunal del barrio El Recuerdo (elrecuerdo.13@gmail.com), donde manifeste mi interes de trabajar con la junta.

De: Carlos Ariel Hoyos arielhoyos@yahoo.es SECRETARIO JUNTA DE ACCION COMUNAL BARRIO EL RECUERDO
Para: Andrés Camilo Rojas
Enviado: viernes, 13 de febrero, 2009 16:05:42
Asunto: Acción Comunal – Política LGBT – Respuesta a mensaje enviado a elrecuerdo.13@gmail.com el pasado 11 de febrero

Hola, Andrés Camilo, gracias por tu atento mensaje; qué bueno saber que en nuestro barrio El Recuerdo tenemos un Consejero Juvenil y otra persona interesada en la actividad comunitaria.
Bienvenida tu cooperación pero, dada tu respetable condición “gay”, quiero exponerte lo que pienso al respecto de este grupo de conciudadanos como movimiento social – y al cual perteneces: es mi honrada posición personal, pues la Junta de Acción Comunal no tiene un criterio formado aún – ya les hablé de ti pero, por razones de tiempo, el tema no se trató como debía ser.

Por tratarse de mi punto de vista personal, te contesto, no desde el buzón de la Junta, sino desde el mío:

No estoy de acuerdo con la política distrital LGBT, porque aborda este asunto solamente desde la perspectiva de los derechos; en cambio, yo considero que ha llegado la hora de que, tanto homosexuales y similares, como heterosexuales, nos planteemos la necesidad de una regeneración en materia sexual y moral; por una lado, el comportamiento homosexual y transgenerista es riesgoso para la sociedad, no solo como resultado de las enfermedades a que puede conducir, sino porque también, si se permite su apología, esta inclinación puedellegar a manifestarse en personas heterosexuales, dado que en los genes humanos existen todas las posibilidades, y el ser humano tiende a imitar lo que ve; y no es deseable que suceda esta migración de lo heterosexual a lo homosexual, bisexual o transgenerista, pues no podemos negar el carácter antinatural de estos comportamientos.

Pero, por el otro lado, resulta que los heterosexuales no podemos hacernos los limpios y puros y limitarnos, bien a condenar a quienes presentan otra condición sexual, bien a reducir todo a un asunto de derechos como cortina de humo para obviar el enjuiciamiento a las inclinaciones promiscuas que presenta un gran número de personas heterosexuales y, entonces, aplanando la realidad, seguir como vamos, e institucionalizar diversos comportamientos desarreglados, cual es la tendencia facilista de muchos para no verse cara a cara con su conciencia. El dejar las cosas tal como van, y simplemente ampliar la perspectiva del derecho sin incidir en lo moral, lo único que busca es ampliar el mercado porque, en el fondo, hoy día todo se está mirando como un fenómeno de mercado, de manera declarada o no: lo cierto es que hay grandes intereses económicos a los que no les conviene que el ser humano cambie sus costumbres, especialmente en lo sexual, porque es la manera de mantener dormida a la población, para poderla explotar.

Debemos rebelarnos contra tal estado de cosas, comenzando por rebelarnos contra nosotros mismos ¿cómo? auto-examinándonos con la mira puesta en buscar la armonía con la naturaleza; por tanto, lo que yo propongo es un pacto entre heterosexuales y homosexuales y similares, por el cual definamos un rumbo a seguir, aceptando que no es posible cambiar comportamientos milenarios de la especie humana en el curso de solo una generación: seguramente se requerirá mucho más tiempo, pero sí debemos todos proponernos a elevar nuestra norma moral hasta donde podamos. Los heterosexuales debemos comprometernos a no seguir usando a la mujer como objeto sexual en lo comercial – hay que promover un pacto con los medios de comunicación a este respecto; debemos comprometernos a procurar, dentro de lo posible, la fidelidad matrimonial; también debe haber un compromiso más definido en lo que tiene que ver con el consumo de bebidas alcohólicas, las que, entre otras cosas, propician comportamientos sexuales desarreglados; en fin, hay que examinar todo lo que ha sido el modelo de comportamiento del heterosexual, y llegar a un compromiso de regeneración. Por su parte, los homosexuales, bisexuales y transgeneristas deben hacerse una reflexión similar y comprometerse, dentro de lo posible, a evitar la propagación de dicho comportamiento, e incluso contemplar la posibilidad de migrar a la heterosexualidad, especialmente en edades tempranas, ayudando a que, niños que den señales de tal inclinación, sean prontamente tratados, a ver si es posible llevarlos por el camino de lo natural; claro, sin forzarlos, pues finalmente debe respetarse la voluntad de cada persona. Esto debe ser posible en algunos casos, ya que, como te lo decía, el ser humano tiene todas las posibilidades habidas y por haber en su configuración genética.

Por tanto, Andrés Camilo, dándote la bienvenida, y pidiéndote disculpas en caso de que mi franqueza haya resultado un poco dura para ti, te rogaría que, en el ámbito de nuestra comunidad, te abstuvieras de actividades difusoras “pro-gay” hasta tanto la Asamblea General de la Junta se pronuncie al respecto, pues el tema debe debatirse; debe debatirse la política LGBT del Distrito, con amor, pero con firmeza.

En cuanto a las actividades de la Junta, la Directiva se reúne normalmente una vez al mes; generalmente lo hacemos en la Casa del Voluntariado de Acción Social El Recuerdo – Cra. 38A Nº 25B-52; deben hacerse Asambleas Generales al menos dos veces al año, pero sucede que desde mediados de 2005 no tenemos Asamblea, pues la Junta viene de un largo período de funcionamiento muy rudimentario, la participación de la gente es escasa, y hay algunos problemas de organización por solucionar, pero confiamos en que este año podamos cumplir con este requisito legal y estatutario.

Yo soy el Secretario de la Junta; la Presidenta, Beatriz Atehortúa se halla fuera de Bogotá, aquejada por algunos problemas de salud; una vez regrese la pondré al tanto de tu interés en vincularte.

Entretanto, si hay alguna actividad que yo vea que pueda serte de interés, te la comunicaré inmediatamente; de todas formas, quedas incluído en el directorio de contactos de nuestra Junta; por tanto, todos los correos que salgan para los afiliados, también te los haremos llegar.

Fraternal saludo.
Ariel Hoyos”

Si Usted es de los que comparte este tipo de pensamiento: