Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Septiembre 28: Despenalización del aborto. Programación en Medellín

A riesgo de excomunión (pues aún no lo han hecho) y retirada de suscripciones a mi blog, les comparto la invitación que me realizan de la Red Colombiana de Mujeres por los Derechos Sexuales y Reproductivos, la cual apoyo.

“Amigas y amigos, complices y acompañantes de las luchas por los derechos sexuales y reproductivos de las Mujeres, les esperamos la próxima semana en las actividades de la campaña por la despenalización del aborto en America Latina y del Caribe.”

Dá click en la imagen para ampliarla


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Kamasutra: Aforismos del amor para parejas contemporáneas – Conferencia: Martes 21 de Septiembre: Recinto Quirama – Comfenalco


Las prácticas contemporáneas del erotismo enmarcadas en la inmediatez del orgasmo, la búsqueda capitalista del goce a través del marketing de los cuerpos y la rentabilidad del deseo, han hipersexualizado una sociedad que desaprendió la capacidad para el placer.

El Kamasutra es uno de los tratados de erotología oriental más influyentes; pese a la miopía occidental de su interpretación que lo reduce a una acrobática lista de posiciones sexuales, el arte del amor es una propuesta que debe ser releída a la luz del sigloXXI, como una invitación a vivir un erotismo consciente y a potencilizar la creatividad erótica de las parejas actuales.

Por esta razón, El Diván Rojo ha desarrollado una conferencia denominada: Kamasutra: Aforismos del amor para parejas contemporáneas, la cual se dictará la próxima semana en Medellín en un evento cultural organizado por Comfenalco en el marco del mes comercial del amor y la amistad, el cual incluirá una serie de conferencias con personalidades como: Juan Manuel Roca, Juan José Hoyos, Jacques Jouet entre otros. De esta charla se desprende a su vez, un taller para parejas el cual se espera realizar antes de finalizar el año.

Nombre del evento: Del amor: Ángeles y Demonios
Lugar: Recinto Quirama – Comfenalco. Kilómetro 5 vía Rionegro-La Ceja
Fecha: Martes 21 de septiembre de 10 am a 9 pm

Plan parcial: Incluye refrigerio, almuerzo, cena especial y tres copas de vino: $70.000
Plan total: Incluye desayuno, refrigerio, almuerzo, cena especial, tres copas de vino y alojamiento: $160.000

Informes e inscripciones: Departamento de Investigación y Gestión Cultural de Comfenalco Antioquia. Tel: 511 38 60 – 511 59 66 ext 336 o Alianza Francesa de Medellín – Tel: 576 07 80 ext 107

Para ver la información del evento, dá click en las imágenes:


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Septiembre 4 – Día Mundial de la Salud Sexual

¿Qué estás haciendo por ti mism@, en tu colegio, universidad, pareja, familia por la salud sexual?

Es muy usual preguntarse así mismo, qué tan buen amante se es, pero ya te cuestionaste sobre qué tan saludable eres sexualmente? Si vives una sexualidad displacentera, culpable, llena de tabúes, misterios, con temas intocables y que te conllevan malestar personal, posiblemente carezcas de salud sexual.

Si quieres apostarle a la felicidad y al bienestar personal, familiar y de pareja, te invito a que reemplaces los pensamientos negativos que tienes sobre la sexualidad por unos más positivos y racionales, analizando críticamente cada uno según conocimientos más objetivos y científicos, te propongo que dejes de sentir vergüenza, culpa, ansiedad y temor y puedas sentir una sexualidad placentera, alegre, vivificante y liberadora, esto hará que vivas una sexualidad saludable que contribuirá a tu bienestar integral.

Video sobre Salud Sexual realizado por El Diván Rojo.

La Asociación Mundial de Salud Sexual (WAS) declaró por primera vez este año, el 4 de septiembre como el Día Mundial de la Salud Sexual, que bajo su lema: Salud sexual más que hablar de “Eso”…un diálogo intergeneracional, pretende promover una discusión abierta y respetuosa de los asuntos relacionados con la sexualidad teniendo en cuenta información basada en evidencia y contribuyendo a una sexualidad saludable que promueva relaciones humanas enriquecedoras.

“La salud sexual es la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. La salud sexual se observa en las expresiones libres y responsables de las capacidades sexuales que propician un bienestar armonioso personal y social, enriqueciendo de esta manera la vida individual y social. No se trata simplemente de la ausencia de disfunción o enfermedad o de ambos. Para que la salud sexual se logre es necesario que los derechos sexuales de las personas se reconozcan y se garanticen”
(OPS/OMS, 2000)

Si queremos tener salud sexual, debemos poner en práctica nuestros derechos sexuales. ¿Los conoces? Aquí te los comparto.

Declaración de los derechos sexuales de la Asociación Mundial de Sexología

• El derecho a la libertad sexual.
• El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo.
• El derecho a la privacidad sexual.
• El derecho a la equidad sexual.
• El derecho al placer sexual.
• El derecho a la expresión sexual emocional.
• El derecho a la libre asociación sexual.
• El derecho a la toma de decisiones reproductivas, libres y responsables.
• El derecho a información basada en el conocimiento científico.
• El derecho a la educación sexual integral.
• El derecho a la atención de la salud sexual.

¿Te comportas como una persona sexualmente saludable? Analízate

Comportamientos de vida del adulto sexualmente sano.
Una persona adulta sexualmente sana:

  • Valora su propio cuerpo.
  • Busca información sobre la reproducción según sea necesario.
  • Afirma que el desarrollo del ser humano comprende el desarrollo sexual, el cual puede o no incluir la reproducción o la experiencia sexual genital.
  • Interactúa con ambos géneros de una manera respetuosa y adecuada.
  • Afirma su orientación sexual y respeta la orientación sexual de los demás.
  • Expresa su amor e intimidad en forma apropiada.
  • Establece y mantiene relaciones significativas.
  • Evita toda relación basada en la explotación y la manipulación.
  • Toma decisiones con conocimiento de causa respecto a opciones de familia y estilos de vida.
  • Muestra destrezas que mejoran las relaciones personales.
  • Se identifica y vive de acuerdo con sus propios valores.
  • Es responsable de sus propios actos.
  • Practica la toma de decisiones eficaz.
  • Se comunica de manera eficaz con su familia, sus compañeros y su pareja.
  • Disfruta y expresa su sexualidad durante el transcurso de su vida.
  • Expresa su sexualidad de manera congruente con sus propios valores.
  • Es capaz de reconocer los comportamientos sexuales que realzan la vida y los que son perjudiciales para sí mismo o para los demás.
  • Expresa su sexualidad a la vez que respeta los derechos de los demás.
  • Busca información nueva que le permita mejorar su sexualidad.
  • Utiliza métodos anticonceptivos de manera eficaz a fin de evitar embarazos no deseados.
  • Evita el abuso sexual.
  • Busca atención prenatal oportuna.
  • Evita contraer o transmitir infecciones de transmisión sexual, ente otras el VIH.
  • Practica comportamientos que promueven la salud, tales como reconocimientos médicos regulares, autoexámenes de los testículos o de los senos, e identificación oportuna de posibles problemas.
  • Muestra tolerancia hacia personas con diferentes valores y modos de vida sexuales.
  • Ejerce sus responsabilidades democráticas a objeto de tener influencia en la legislación relativa a los asuntos sexuales.
  • Evalúa la repercusión de los mensajes familiares, culturales, religiosos, de los medios de comunicación y de la sociedad en los pensamientos, sentimientos, valores y comportamientos personales relacionados con la sexualidad.
  • Promueve los derechos de todas las personas a tener acceso a información fidedigna acerca de la sexualidad.
  • Evita los comportamientos que conllevan prejuicio e intolerancia.
  • Rechaza los estereotipos respecto de la sexualidad de las diversas poblaciones.

Tomado de: Promoción de la salud sexual Recomendaciones para la acción (OPS/OMS 2000)

Algunos teléfonos de instituciones que trabajan con los Derechos Sexuales en Medellín y a las cuales podemos llamar para solicitar asesoría y apoyo en la defensa de nuestros derechos:

Observatorio de salud de la Personería: 384 99 99 ext 303

Línea Cero Homofobia Personería: 384 99 99

CAIVAS Centro de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual: 385 26 00.

Línea infantil: 106

Profamilia Asesoramiento en Salud Sexual y Reproductiva: 01 8000 110 900 Línea gratuita de 7 am a 7pm.

Línea de atención de la Secretaría de Salud: 444 88 44. Lunes a viernes de 8pm a 4 pm

CERFAMI: 260 14 00. Atención psicoterapeutica, legal y familiar, promoción, protección transitoria a mujeres víctimas de violencia intrafamiliar y sexual y hogares de acojida.

Tratamiento del VIH SIDA: Fundación Eudes: 292 38 38 – 254 64 29

Prueba de paternidad: GENES: 268 48 75

Red de prevención de embarazo adolescente: 210 57 39

Problemas de fertilidad: Concevidas: 312 20 20 – 268 19 00

Links relacionados:
WAS – Asociación Mundial de Salud Sexual
Día mundial de la Salud Sexual
Política Nacional de Salud Sexual y Reproductiva en Colombia
Salud Sexual y Reproductiva en Colombia

Mis post rojos relacionados:

Derecho a la libertad sexual
Derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexuales del cuerpo

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Tercer aniversario de El Diván Rojo en Casa Prado este viernes 3 de Septiembre de 6 a 11 pm.

Septiembre además de ser el mes comercial del “amor y la amistad”, resulta ser la época en la que celebro el aniversario de El Diván Rojo, el cual hace parte fundamental de mi proyecto de vida y que nació el 6 de septiembre oficialmente después de escribir mi primer post en la página web: www.eldivanrojo.com.

En estos 3 añitos ha pasado de todo y lo que más me gratifica como persona y profesional es escuchar algunos comentarios de personas que vieron el programa El Diván Rojo en Telemedellín, leyeron algún post en mi blog o asistieron a alguno de los eventos programados y lo recuerden con especial detalle, pues impulsó un cambio positivo de actitud ante la sexualidad.

Esta vez, Casa Prado me ha invitado a pasar una “tarde de solle” en compañía de l@s seguidor@s, amig@s, twiter@s, lector@s y erotistas de El Diván Rojo y visitantes de esta majestuosa casa. Así pues que si quieres pasar un ratico en El Diván Rojo, tomándote un coctel y escuchando buena música, no dudes pegarte la escapadita para que conozcas una casa que es patrimonio arquitectónico de Medellín y abre sus puertas de manera gratuita a quienes deseen asistir. Allí habrá exhibición de lencería antigua femenina (en lo posible) y tendré a la venta algunos de los artículos de la tienda. Recuerda llevar o usar tu fetiche.

Publicidad realizada por Casa Prado retomando ilustración y diseño de Damma en el 3er Expediente impreso de El Diván Rojo.

Casa Prado: Moda, arte y cultura – Carrera 50 Palace N° 64 – 00 (Prado Centro – Medellin)

Evento:
Viernes 03 de septiembre
6 pm a 11 pm
Entrada libre
Informes: 254 7907 (Medellín)
Les comparto un detallito para ese día:


Mis post rojos relacionados:

Aniversario de El Diván Rojo.
2do aniversario de El Diván Rojo.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Posiciones sexuales en 3D inspiradas en el Kamasutra

Aunque el Kamasutra es un tratado sobre el amor, su fama ha venido gracias a uno de sus capítulos que hace referencia a las posiciones sexuales. Temas como el arte de los besos, el arte de las mordeduras, el arte de los rasguños y los abrazos han quedado relegados, ante el interés exaltado por conocer y practicar las posturas sexuales que propone el antiguo texto.

Antes de presentarles algunas posiciones sexuales en 3D inspiradas en el Kamasutra que enriquecerán su vida sexual y que les permitirán identificar las posiciones de mayor o menor placer sexual, es importante:

1. Mantener una respiración lenta y profunda que permita retardar la eyaculación y/o el orgasmo y aumentar el placer sexual.

2. Conocer cuáles posiciones intensifican o disminuyen el placer sexual, con el fin de adquirir conciencia y control sobre el momento en el que se desee tener un orgasmo y/o eyaculación.

3. Variar la posición sexual y la profundidad de la penetración en caso de sentir dolor a causa de penetraciones profundas.

4. Explorar diferentes posiciones sexuales cuando cambies de amante, pues las diferencias anatómicas del cuerpo, la vagina y el pene hace que haya variaciones en la compatibilidad, ajuste y placer sexual que se puede experimentar en dichas posiciones.

5. Idear posiciones sexuales para parejas del mismo sexo o para prácticas que superen 2 personas en la cama.

Recuerda que aunque la lista de posiciones sexuales es amplia, normalmente las parejas recurren a 3 posiciones básicas las cuales les ofrecen comodidad y placer sexual.

¿Ya conoces las posiciones que más te gustan? ¿Sabes cuáles conllevan al máximo disfrute de tu pareja? Te propongo que saques un fin de semana de exploración y descubras nuevas posiciones que puedas incluir en tu repertorio sexual. Uno nunca sabe de qué se está perdiendo, si nunca lo ha hecho.

No desesperes, espera un momento a que carguen todos los videos.
(Pon el cursor a la derecha o izquierda de cada video para que su imagen rote).

El Cochero

El 69

Las Estrellas

La Carroza

La Capilla

El Andromaque

El Altar

El Jinete

El Galgo

El compás

La emperatriz

El emperador

La escuadra

Si quieres conocer más posiciones ingresa a Kama3d


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Caricatura erótica lésbica

Les comparto unas imágenes para que recreen la vista y alimenten la fantasía. En caso de inspirarl@s, recuerden usar condón en la práctica del sexo oral. (Si… condón y no digan que eso sabe a caucho pues ya hay condones saborizados)

“Su lengua puntiaguda e inquieta lame su clítoris en acto de alabanza por el juego que esa mujer entreteje entre sus piernas en un 69 perfecto, sus uñas parecen enterrarse en sus anchas nalgas cada vez que el estremecimiento aumenta y la humedad de sus vulvas pareciera inundarlas…” Alejandra Quintero

Calendario 2011 de Digital Playground realizado por Amy Matthews

Ilustraciones realizada por Amy Matthews y tomadas de http://www.cartoonpink.com/art










Psicóloga Alejandra Quintero R.

Lesbiana

Lesbiana

“Este adjetivo, que se aplica a las mujeres homosexuales, nació a partir del nombre de la isla de Lesbos, en el mar Egeo, que en los siglos VII y VI a. de C. fue un brillante centro de vida intelectual y artística. El nombre más destacado de la producción literaria de aquella época es el de la poetisa Safo, de la cual hoy se conservan algunos versos, pero cuya contribución fue tan importante en la formulación del género literario helénico de su época que se llegaron a acuñar monedas con su efigie.

En algunos de los versos más dulces y tiernos de Safo, se rinde homenaje a la belleza de la jóvenes de mayor hermosura de la isla, de donde se concluyó que la poetisa era homosexual, aunque, en realidad, poco se sabe sobre ella, y no hay ningún dato que permita afirmar esto en forma categórica.

En aquella época, las mujeres de las familias pudientes de Lesbos solían reunirse en sociedades informales para deleitarse en placeres como la composición y el recitado de poesías. Safo, inspiradora de uno de esos grupos, atrajo a un gran número de admiradoras de otras ciudades, que fueron a la isla a componer y a disfrutar poesías, cuyos temas principales solían ser los amores, odios y celos que surgían en aquella atmósfera.

Ocho siglos después de su muerte, sus trabajos fueron publicados por la biblioteca de Alejandría, pero no sobrevivieron a la Edad Media, y todo lo que hoy resta de su obra es un único poema completo de veintiocho líneas, además de numerosos fragmentos cuyo número aumentó con el descubrimiento de papiros*, pero se considera que constituyen apenas una pequeña fracción del trabajo de Safo. En lo que quedó de su obra, no hay ninguna referencia a actividades homosexuales, pero la isla se convirtió en símbolo del amor entre mujeres, y el nombre de Safo perduró en la literatura como denominación de los versos endecasílabos, también llamados sáficos.”

Etimólogo: Ricardo Soca.
Definición tomada de El Castellano: La página del idioma español.

Para conocer más etimología referente a la sexualidad, ingresa aquí.

Libros recomendados:
Diccionario secreto de Camilo José Cela. Ed. Alianza/Alfaguara. (Es uno de mis libros preferidos)
Etimología de las pasiones de Ivonne Bordelois.

Mis post rojos relacionados:
Cazadora de mitos sexuales- Mito3: Las lesbianas son mujeres que aman a otras mujeres


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Mi rockola erosónica: Cómeme

Tomar la iniciativa y expresar los deseos sexuales no es un comportamiento sólo de hombres (por fortuna). Mujeres, seamos concientes del deseo sexual que nos embarga y expresemoslo sin culpa ni verguenza. Las mujeres somos seres deseantes.

Cómeme – Chambao

Debajo de tu piel un universo entero
debajo de tus sabanas donde se dibuja mi cuerpo
a miles de galaxias donde nos gusta perdernos
yo me convierto en agua se me para to y to el viento
te como te como comeme
te como te como comeme
te como te como comeme
te como te como comeme
que yo me lleno de vida cuando tus ojos me hablan
cuando tu boca me mira cuando tus piernas me agarran
ehh yo me lleno de vida cuando tus ojos me hablan ay ay
cuando tu boca me mira cuando tus piernas me agarran
asi que ven aqui comeme ven aqui comeme
ven aqui comeme
ven aqui comeme ven aqui comeme
ven aqui comeme
que yo te como tambien
te como te como comeme
te como te como comeme
te como te como comeme
te como te como comeme

Tierra de nadie no hay más
(tierra de nadie no hay más)
y el miedo no me deja ni pensar
(y el miedo no me deja ni pensar)
tierra de nadie no hay más
(y el miedo no me deja a mí)
no me deja no me deja
no me deja pensar
por eso
te como te como comeme
te como te como comeme
te como te como comeme
te como te como comeme
que tu cariño marea
que tu cariño marea
que tu…marea
que tu cariño marea
hay comeme
que tu cariño marea
que tu (que tu cariño marea)
que tu cariño marea
comeme comeme comememememe
que tu cariño marea
que tu (que tu cariño marea)
que tu cariño marea
pim pam pum fuego
comeme!

Para conocer otros videos de Mi Rockola Erosónica, ingresa aquí.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Al esquivo amante, al esquivo amado,

Alejandra Quintero R. Fotógrafo: David Velez

Al esquivo amante
al esquivo amado,

que al asomo de amor
huye precipitado,

buscando otros brazos
y otros cuerpos,

que satisfagan el efímero deseo

de quien nunca se supo amado.


Alejandra Quintero R

Psicóloga Alejandra Quintero R.

El beso que la dejó fuera de Casillas

Beso inesperado y sorpresivo que brota de la alegría y el amor, fue el que Casillas, el arquero de España le dió a su novia la entrevistadora, después de ganar la copa del mundo.

Besos de Gabriela Mistral

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero…? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenaron sé de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos… vibró un beso,
y qué viste después…? Sangre en mis labios.

Yo te enseñe a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Psicóloga Alejandra Quintero R.