Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

Alerta, virus nacional. Vacúnese ya contra la homofobia.

Alerta!

Los dioses del olimpo en cabeza de Dionisio, Afrodita y su hijo Eros, acompañados de algunas ninfas y sátiros alertan la existencia de un terrible virus altamente contagioso que produce una enfermedad mental que inhibe el hedonismo, la cual se ha convertido en una epidemia que ha generado algunas muertes en el país y ante todo, el empobrecimiento afectivo, sexual y erótico de los humanos.

Por eso,
vacúnese ya contra la
:

Homofobia, bifobia, lesbofobia y transfobia.
(Fobias por orientación sexual o preferencia genérica)

Es una vacuna de última generación que ataca 4 enfermedades con una sola inyección. En caso de presentarse síntomas posteriores se sugiere aplicar nuevamente la dosis.

Contraindicaciones: Ninguna conocida, sin embargo la vacuna no es efectiva en casos de lobotomía y muerte neuronal.

Efectos secundarios: Resistencia inicial a los componentes.

La vacuna la consigue en cualquier biblioteca, pues se ha detectado que la principal causa de este mal es la ignorancia y el analfabetismo sexual.

Valor: Un poco de escucha y apertura mental.

Únete a la campaña de vacunación en contra de la homofobia, ingresando al facebook de El Diván Rojo. Agrégate a la causa: Ser tolerante no te hace homosexual.

Si quiere conocer un poco más sobre el tema de homofobia y otras fobias hacia la orientación sexual, vea El Diván Rojo por Telemedellín o www.telemedellin.tv, este miércoles 19 a las 10 pm o el domingo 23 a las 11 pm.

Mis post rojos relacionados:

No a la transfobia!!! Evoluciona. Mi rockola erosonica: Todos me miran
Hoy lanzamiento del libro: Homofobia y agresiones verbales.
Transfobia en la comunidad gay y en la heterosexual
Ser tolerante no te hace homosexual.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

No a la transfobia!!! Evoluciona. Mi rockola erosonica: Todos me miran

Imagen tomada de Deviant Art: All Business by `krash.

No a la transfobia!!! Evoluciona


La transfobia no es el terror al transito de la ciudad
, es la fobia a personas transgénero.

El Diván Rojo los invita a que se cuestionen por qué somos tan excluyentes y discriminadores con nuestros hermanos transgénero. Recuerden que cuando hablamos de transgénero incluimos los travestis, transexuales y transformistas. Y yo creería que a veces hasta uno llega a ser trans cuando logra transgredir los patrones de género establecidos; ¿cuantos hombres hay de pelo largo y cuantas mujeres estamos usando corbata o pantalones en este momento?

Estas personas trangeneristas, no son animales, ni bacterias, ni plantas, ni extraterrestres, también piensan, sienten, comen, van al baño, tienen sexualidad y demás aspectos que nos caracterizan como humanos, así tengamos tratos deshumanizados con ellos.

Los matamos, apedreamos, minimizamos, hacemos burlas de ellos, no nos acercamos, les tenemos miedo y los llevamos a la depresión y al suicidio y después decimos que son raros, enfermos mentales o herejes. Por qué no se confiesan de eso más bien..

Los transgénero son seres humanos como los hetero, gay, lesbianas y bisexuales. En esta labor de disminución social y las fóbicas al sector LGBT (¿I? intersexuales). Propongo que cantemos esta canción que relata y muestra claramente como se vive una condición transgénero reprimida.

Si nos quejamos de la represión sexual que hemos padecido, no sigamos reprimiendo y menos a personas LGBT.

Gloria Trevi – Todos Me Miran

Tu me hiciste sentir que no valia
Y mis lagrimas calleron a tus pies
Me miraba en el espejo y no me hallaba
Yo era solo lo que tu querias ver…..

Y me solte el cabello, me vesti de reyna,
me puse tacones, me pinte bien bella
Y camine hacia la puerta te escuche gritarme
pero tus cadenas ya no pueden pararme…..
Y mire la noche y ya no era oscura
era de lentejuelas…..

Y todos me miran, me miran, me miran,
por que se que soy fina por que todos me admiran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
por que hago lo que pocos se atreveran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
algunos con envidia pero al final,
pero al final, pero al final, todos me amaran…..

Tu me hiciste sentir que no valia
Y mis lagrimas calleron a tus pies
Me miraba en el espejo y no me hallaba
Yo era solo lo que tu querias ver…..

Y me solte el cabello, me vesti de reyna,
me puse tacones, me pinte bien bella
Y camine hacia la puerta te escuche gritarme
pero tus cadenas ya no pueden pararme…..
Y mire la noche y ya no era oscura
era de lentejuelas…..

Y todos me miran, me miran, me miran,
por que se que soy fina por que todos me admiran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
por que hago lo que pocos se atreveran,
Y todos me miran, me miran, me miran,
algunos con envidia pero al final,
pero al final, pero al final, todos me amaran…..

Y me solte el cabello, me vesti de reyna,
me puse tacones, me pinte bien bella
Y camine hacia la puerta te escuche gritarme
pero tus cadenas ya no pueden pararme…..
Y mire la noche y ya no era oscura
era de lentejuelas…..

Mis post rojos relacionados:
Transfobia en la comunidad gay y en la heterosexual.

Saludos rojos desde El Diván en Ecuador.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Hoy lanzamiento del libro: Homofobia y agresiones verbales.


Hoy jueves 18 estaré a las 6:30 de la tarde
en la Biblioteca Pública Piloto en el lanzamiento del libro Homofobia y agresiones verbales, la sanción por transgredir la masculinidad hegemónica.

Este libro constituye un análisis histórico y documental de la homofobia en Colombia desde 1936 hasta 1980, escrito por el historiador Walter Bustamante.

Por allá nos vemos

Para más información ingresa al facebook.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Transfobia en la comunidad gay y en la heterosexual


Imagen tomada de Deviant Art: Transgender Slave by ~Shiia.

¿Será que a los transgeneristas sólo los quiere la mamá? Y les cuento que a veces ni ella. El principal apoyo de este comunidad transgenerista en Medellín compuesta de transexuales, travestis y transformistas son ellos mismos y cuentan con el apoyo de la Mesa de Trabajo LGBT de la Alcaldía de Medellín y en la vida corriente con el de La Silly, personaje trans característico de la ciudad.

Personalmente me entristezco cuando me entero de un atropello a esta población. Acaso, ¿no son seres humanos?, ¿Qué problema hay con que no sigan patrones sociales de género o de sexo si no molestan a nadie, no matan y no roban? Un@ pensaría: ¿Si ell@s no se meten con uno, uno por qué con ellos si? ¿Qué es lo que molesta tanto en sus atuendos, en sus movimientos o en su forma de ser?

Donde esta sociedad fuera toda de transgeneritas los raros serían los heterosexuales. Me imagino los trans diciéndoles a los hetero: “Y qué está haciendo este hetero de mier.. por aquí?”, “Desaparecete ya!”, “Jua Jua Jua mirá que loco”. Imaginate esto todos los días… mínimamente te sentirías mal, excluido y te deprimirías. Pues bien, los transexuales también son humanos y sienten el rechazo social, mejor dicho, tu rechazo.

Dice Manuel Bermudez:

“…un nuevo crimen de odio por transfobia en la zona de Barbacoas que dice en uno de sus apartes: Es angustioso saber que cada vez se aumenta el rechazo con los Trans en Medellín por parte de los miembros de su mismo grupo poblacional: hay discotecas y bares que no permiten su entrada, algunos con orgullo exhiben su publicidad como “0 -cero- Travestís”, hay espacios en la ciudad que asumimos para toda la población LGBT, y lo T, ni siquiera lo percibimos…

Replicamos en nuestros congéneres trans, con estas actitudes, las mismas, sino peores, fobias que sobre nosotros tradicionalmente ha marcado la cultura hetero-sexista y hetero-normativa. Fobias que ellos y ellas fundamentan en que la presencia y manías gay desestabilizan su heterosexualidad. Sería inimaginable que nosotros igualmente, nos estemos previniendo al cerrarle el paso a travestis y transexuales, de que la condición y el estereotipo gay se menoscabe en el compartir con lo trans. Olvidando además, que históricamente han sido ellos quienes más han dado la cara y recibido atropellos sociales, en muchos casos sin serlo, por los homosexuales. A través de sus maneras lúdicas y coloridas, primero y con mayor fuerza han resistido el embate de la normatividad del macho.”

Los invito a que sigan leyendo esta reflexión en el blog de Manuel Bermudez, activista LGBT de la ciudad en su post: Ojo: la peligrosidad de lo trans en el escenario de una identidad gay.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Aniversario de El Divan Rojo

Por que pa’ todos hay torta.
Estamos de Aniversario.
¡ 1 añito !

Querido amigos, lectores y erotistas, gracias a Ustedes este mes El Diván Rojo está de aniversario.

Cuando monté mi primer post en esta página llamado: ¿Y el Sadomasoquismo qué? Algunos apuntes… el 6 de septiembre del 2007 pensé en desarrollar un espacio en donde me pudiera expresar libremente, según mi estética, estilo y concepción del erotismo. Por esa razón El Diván Rojo es mi propio reflejo, que afortunadamente ha logrado llegar a todos ustedes con gran acogida.

A medida que iba erotizando la web con letras e imágenes, la creatividad me acompañaba; como un regalo de Eros y Afrodita acudía a mí en procura de nuevas ideas, productos y servicios para hacer de Medellín y de su gente, personas más eróticas y amorosas. (Esa es mi contribución a la paz del país: unas gotitas de amor y erotismo).

Gracias a Dios o a esos dioses griegos (no sé de quien serán los créditos en este caso), he contado con el apoyo que Ustedes me brindan para sacar adelante una labor que en principio no consideré tan titánica como lo es ahora. No crean que es facilísimo hablar de sexo a una sociedad pacata y doble moralista, en donde el que te felicita te ataca por detrás. (Por fortuna son pocos. Eso creo).

En 1 año de vida que lleva El Diván Rojo, he logrado desarrollar:

  • Mi página web
  • Consulta psicosexual
  • Curso de cocina erótica
  • Curso de danza árabe
  • Curso de striptease
  • Curso de masajes para parejas
  • Publicaciones: Los Expedientes
  • Podcast
  • Videos Youtube
  • Chocolates
  • Lencería y corsetería
  • Tertulias eróticas literarias
  • Veladas eróticas
  • Charlas de sexualidad sólo para hombres, para mujeres y para comunidad LGBT
  • Tupper sex o muestra y venta de juguetes sexuales a domicilio
  • Redes sociales como Facebook, MySpace, Hi5
  • Video Chat
  • Entrevistas radiales
  • Programa de televisión. Este último patrocinado por la Secretaría de Salud de Medellín y Telemedellín que confiaron en mi y en El Diván Rojo para hablar de sexualidad por televisión.

Buena parte de mi portafolio de servicios sigue vigente gracias a la demanda que ha tenido cada uno de mis servicios.

Aprovecho este espacio para hacer un agradecimiento público a las personas que han trabajado conmigo en El Diván Rojo o que se han vinculado de alguna manera:
Gabriel Porras (mi principal aliado estratégico, diseñador y programador estrella), Laura Moná (mi querida y bella asistente), Julián Escudero (mi ex asistente), las hermanitas Quintero (mujeres tan inteligentes y creativas que me ayudan en todo), Juan Fernando Ospina (fotógrafo), Melisa Tejada (gran apoyo de El Diván Rojo), Pablo Zapata, Fernando Marulanda, Alejandro Jaramillo de Guía Cereza, Ana María Rivas, Fernando Rios, Luis, Antonio y El Transeúnte de El Callejón de las Palabras, Ramiro Tejada, Victor Bustamante, Nacho Tabares, Diana Berrío, Liliana, Hugo Gris, Ananda, Yuli y Vivasban, Carlos Taschen El Librero (el hombre que me colma de libros), Sigifredo (el de la Librería Nueva), Sergio Valencia alias Pereque de Palinuro, Carolina García, Andrés Agudelo, MrK, Alejandro Gonzalez (gracias a él tenemos videos de you tube), Ricardo Lopez por su apoyo emocional, Jorge Melguizo, Mauricio Mosquera, Selene Botero, Juan Guillermo Palacio y Jeison Martinez de Telemedellín y la Secretaría de Salud de Medellín que creyeron en El Diván Rojo.

A todos mil gracias y esta canción de aniversario no es sólo para El Diván Rojo, se las dedico a todos los erotistas de esta ciudad, blogosfera y del mundo.

Marilyn Monroe – Happy Birthday Mr. President

La celebración de aniversario se llevará a cabo el 3 de Octubre con la Velada Erótica que tengo programada. Espero que puedan asistir. Para más información ingresa aquí.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Green Porno o Porno Ecológico. Erotismo y pornografía en El Diván Rojo TV.

El programa de mañana miércoles 27 de agosto a las 10 pm por Telemedellín será sobre Erotismo y Pornografía.

Para irnos adentrando en materia, les presento los siguientes videos que han sido catalogados como Green Porn o Porno Ecológico. El primero fue desarrollado por Greenpace para concienciar a la humanidad sobre la tala de árboles y el segundo fue realizado por la famosa actriz Isabella Rosellini, la hija de Ingrid Bergman y Roberto Rosellini, la ex de Martin Scorsese, que junto a otras representaciones de escenas sexuales de la naturaleza participó en el Sundace Festival.

La pregunta es: ¿Pornografía o erotismo?, ¿Pornografía y erotismo?, ¿Pornografía vs erotismo?

Forest Love – Greenpace

Amantis (Green Porno) – Isabella Rosellini

Me imagino que alguna vez habían pensado en una naturaleza eXótica, ¿eRótica? Lo mejor de todo ello y que me parece un punto envidiable, es que pueden vivir una erótica y sexualidad sin represiones.

Estos videos se suman a la campaña de El Diván Rojo: No a la erosión, si a la erección. No a la erosión, si al erotismo. Si crees que el erotismo también puede contribuir al medio ambiente, apoya esta campaña, ingresando al Facebook de El Diván Rojo, afiliándote a esta causa.

Mis post rojos relacionados:

Reflexión sobre la represión sexual.
Campaña: Protege el medio ambiente, Dí no a la erosión si al erotismo.
Apaga la luz eléctrica y prende la llama de la pasión. Hoy Earth Hour.
Campaña: Protege el medio ambiente, tatúa a tu pareja, no al árbol.
Campaña: Protege el medio ambiente, no botes los condones al sanitario.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Reflexión sobre la represión sexual.


RE
– PRESIÓN SEXUAL

Estos videos, ambos muy graciosos, a mi parecer ilustran los efectos de la represión sexual. Por un lado, el primer video representa la ideología de represión sexual judeo cristiana y el segundo demuestra las consecuencias de la represión, la cual conlleva a la desvalorización de la sexualidad y el erotismo en la díada: el sexo por el sexo.

Veamos:

Amo a Laura pero esperaré hasta el matrimonio.

Me peto a Laura cabalgándome en sus nalgas.
(Realizado por MTV)

Para todos es muy claro que la sexualidad siempre ha sido castigada, que muchos son reprimidos sexualmente y que se ha impartido una “educación sexual” negadora del placer, castradora de la sexualidad, reducida a explicaciones anatómicas y mecanizada en la genitalidad procreadora. Dado el panorama que para muchos es casi una obviedad, me he preguntado, ¿por qué la sexualidad es reprimida? , ¿por qué no se reprimen otras cosas con la misma fuerza e implicaciones que se hace en el campo sexual?

Las conclusiones a la cuales he llegado son las siguientes.

1. La sexualidad placentera fue reprimida debido a que la sexualidad reproductiva era necesaria para el sostenimiento de la densidad demográfica que garantizaba la perdurabilidad del imperio, la guerra, la religión y obviamente el pago de impuestos. (¿Será que aún es viable este modelo de represión sexual cuando el planeta está sobrepoblado?)

En la prehistoria y en la edad clásica no existía la represión sexual, aunque si unos códigos de comportamiento social y sexual propio de cada pueblo, como Grecia y Roma. En el momento en que la ideología judeocristiana toma el poder en Roma, logra instaurar esta religión y bajo el precepto: “Creced y multiplicaos”, reprime y castiga con severidad todo comportamiento sexual placentero y permite, aunque con resquemores, la sexualidad con fines reproductivos. La homosexualidad, la masturbación, el sexo anal, el aborto y la anticoncepción fueron prohibidas pues obviamente ninguna de ellas trae hijos al mundo. Estas prácticas que gozaban de la aceptación de pueblos antiguos como Egipto, India, Grecia y Roma, ahora son cruelmente reprimidas por la Iglesia. La única sexualidad genital permitida era la que se propiciaba en el lecho nupcial, la cual fue permitida siempre y cuando no fuera frecuente y no desatara el placer y la lujuria. Curiosamente en los libros penitenciales que orientaban a los sacerdotes de la edad media sobre la realización de las confesiones, solicitaban al penitente realizar una explicación detallada y amplia de la situación “pecaminosa”.

Así mismo considero que una de las principales causas del libertinaje sexual, pérdida de sentido, casi nihilismo y mecanización de las prácticas sexuales, y me atrevería a decir, de la agonía moribunda del erotismo espejo de la modernidad, es producto de la represión sexual vivida en la edad media y la época victoriana, de la cual conservamos gran parte de la moral, mitos y actitudes frente al sexo. Claro que eso será tema de otro post.

2. La represión sexual es un mecanismo efectivo de control sobre el pueblo y la masa. Sobre la relación entre poder, sexualidad y represión sexual, les sugiero la lectura de los libros de Michael Foucault: Historia de la sexualidad.

Los invito a que profundicen más sobre el tema, pues conocer de dónde viene la represión sexual permite cuestionarnos sobre nuestra propia represión sexual.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Protégete en los mares del sexo. Explore. Just protect yourself

¿Sabías que las relaciones sexuales ya sean orales, anales o vaginales se practican con condón? Por más obvia que sea la respuesta, muchas personas no usan el preservativo.

Siempre he creído que es mejor poner un condón en 30 segundos y tener una relación sexual así en el medio esté el latex, que pasar lo que me falta de vida (como 55 años aproximadamente) con SIDA u otra enfermedad de transmisión sexual.

La agencia de publicidad TBWAPARIS junto al artista James Jean desarrolló una campaña de información y sensibilización del VIH Sida con el lema “Explore. Just protect yourself”. La espectacular obra, por cierto, es parte del trabajo que recientemente ganó una medalla de bronce en Cannes.

Espero que les guste las imágenes y que cumplan con su objetivo: Que uses condón, Que uses condón, Que uses condón!

Para ampliar las imágenes, dá click en ellas.


Mis post rojos relacionados:

Disfunción eréctil y eyaculación precoz en El Diván Rojo por Telemedellín.

Si quieren saber más sobre este tema, los invito a ver este miércoles 13 de agosto el programa El Diván Rojo a las 10 pm por Telemedellín o en www.telemedellin.com

Es un programa en vivo en el cual pueden participar llamando o votando a través de la línea telefónica con esta pregunta: ¿ Se ha sentido presionado ha eyacular porque teme que su pareja se sienta mal o poco deseada?

Si cree que si, marque el 444 37 40.
Si cree que no, marque el 444 37 41.
Al final del programa, presentaremos los resultados de este televoto.

El Diván Rojo, verlo no es pecado, es un programa de Secretaría de Salud de Medellín realizado por Telemedellín.

Mis post rojos relacionados:
¿Cómo las mujeres pueden generar problemas sexuales en los hombres? (Una defensa de la sexualidad masculina).

Psicóloga Alejandra Quintero R.