Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

La nueva estética paisa de sus mujeres


Publicidad de una clínica estética en Medellín (la ciudad de las siliconas).

Imagen tomada por El Diván Rojo subiendo por la 10 de El Poblado en enero de 2009.

Yo agregaría: Y cuando las mujeres se operan por satisfacer a un hombre, se reafirman como su objeto sexual.

La decisión de operarse o modificarse el cuerpo debe partir de la autenticidad y el gusto propio, nunca tomen esta decisión para satisfacer el deseo de otros o corresponder al enlatado social de belleza.

¿Qué pasará con las encuestas que dicen que los hombres prefieren los senos naturales sobre los de silicona?

Aclaro, no estoy ni en contra ni a favor de las cirugías estéticas, sólo de la autoestima, la autenticidad, la felicidad y el erotismo.

Recuerda:
Los estereotipos se padecen.

Mis post rojos relacionado:
Regalos de navidad 2008. Consumiendo estereotipos.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

El orgasmo femenino y su relación con el dinero

Les comparto un artículo publicado hoy en el periódico El Tiempo.

Según esto, ¿será que las anorgásmicas tienen amantes pobres? Sería una hipótesis antitética a la investigación.

Les dejo con este dato curioso:

“Más que el amor, la pasión, la dedicación o la técnica, el dinero parece ser un aspecto fundamental en las mujeres para obtener una relación sexual placentera.

Así lo asegura una investigación realizada por la Universidad de New Castle (Inglaterra) que señala que el número de orgasmos de una mujer está directamente relacionado con el tamaño de la cuenta bancaria de su pareja amorosa.

El hallazgo, que está causando revuelo, se le puede adjudicar a Thomas Pollet, psicólogo de esa institución educativa, que acompañado por su colega Daniel Nettle, coordinó una exhaustiva investigación durante la que se entrevistó a 5.000 personas en la China sobre asuntos relacionados con su vida sexual, sus ingresos económicos y tiempo de relación, entre otras cosas.

Del total de entrevistados, 1.534 eran mujeres con parejas masculinas estables. De ellas, 121 tenían orgasmos ‘siempre’ durante sus relaciones sexuales, mientras que 408 los tenían ‘frecuentemente’; 762, ‘a veces’, y 243, ‘rara vez’ o ‘nunca’.

Datos que cruzados con las variables económicas fueron claves para llegar a las conclusiones principales de la investigación.

El estudio, según los investigadores, se enmarca dentro de la psicología evolutiva que indica que hombres y mujeres están genéticamente predispuestos para explotarse el uno al otro sin piedad para conseguir las mejores oportunidades de supervivencia de sus genes.

“Compañeros más deseables provocan a las mujeres que tengan mejores orgasmos”, asegura Pollet, quien insiste en que el dinero actúa como un motivante extra más fuerte que otros, a la hora del sexo.

Aunque hay otras cuestiones importantes, el tamaño de la billetera es uno de los que hay que tener en cuenta. “Aumentar los ingresos de la pareja tenía un efecto altamente positivo en la frecuencia de orgasmos, sobre el que las mismas mujeres informaban”, agregó la investigación.

Y aunque estos datos fueron recopilados en la China para un estudio llamado ‘Chinese Health and Family Life Survey’, los científicos aseguran que, de acuerdo con estudios previos hechos por ellos mismos, los resultados son aplicables al resto de mujeres del mundo.

Vale la pena recordar que investigaciones similares realizadas en Alemania y Estados Unidos aseguraron que la asimetría corporal y la apariencia física eran causas relacionadas con la frecuencia de orgasmos femeninos.

Ahora, entonces, se le suma el aspecto económico a una lista que pareciera sugerir a hombres perfectos -es decir atractivos, ricos y buenos amantes- para lograr complacer a las exigentes mujeres de esta época.”

Artículo tomado del periódico El Tiempo.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Recomendaciones para hacer striptease a tu pareja

Por más tonto que parezca, antes de hacer striptease verifica las condiciones de seguridad.

1. Ponte los tacones que mejor emplees. No vaya a ser que por usar unos muy altos te deslices rápidamente al suelo. Al suelo vamos a llegar, pero lentamente, no te apures. La lentitud es propia de la seducción. Y hablando de tacones, revisa que tengan buenas sus tapas, pues andar en los clavos hacen que éstos se resbalen con mucha facilidad.

2. Si vas a usar mesas o sillas para bailar, verifica que no estén chuecas de tanto hacer el amor en ellas.

3. Antes de treparte en la barra de striptease e intentar hacerle un pole dance a tu pareja como nadie se lo ha hecho, ensaya varias veces los movimientos que puedas lograr. Aunque muchas mujeres quieren bailar como Demi Moore en la película Striptease, para llegar a ello se requiere mucha fuerza física, entrenamiento y horas de trabajo.

4. Verifica que no te estén grabando. Recuerda que mientras son novios o amantes todos son seres hermosos y jamás harían algo en contra tuya, pero cuando las cosas terminan hay que dudarlo. En caso de que decidan grabarse mutuamente, trata de que ese material quede contigo.

5. Siempre usa condón. Eso es innegociable. Te recomiendo ponerlo con la boca para que erotices su uso y te vayas familiarizando con el latex que salva tu vida a diario.

Por cierto, ya tomaste el curso de striptease de El Diván Rojo?
Ingresa aquí para conocer toda la información.

Así pues niñas, es mejor un show de striptease bien excitante que uno inolvidablemente gracioso. (Después haré mis recomendaciones para un show de stripters de hombres)

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Mesalina.

Mesalina:

En el Diccionario de la Academia, la palabra mesalina es definida como “mujer poderosa o aristócrata y de costumbres disolutas”. El vocablo proviene de Mesala, una familia aristocrática de Roma de la gens de los Valerius, que dio al Imperio varias figuras célebres, como el político Marcus Valerius Mesala Rufus y su hijo, el destacado general Marcus Valerius Mesala Barbado, militar victorioso pero también un mecenas de las letras y de las artes, que se educó en Atenas junto a Horacio y Cicerón, este último más joven.

Sin embargo, el miembro más famoso de la familia resultó ser para la historia la hija de Barbado, Valeria Mesalina, quien tomó su nombre del apellido familiar y a los quince años de edad se casó con el emperador Claudio. Los historiadores Suetonio y Tácito la describieron como una ninfomaníaca que por la noche se escabullía del palacio y se desempeñaba como prostituta en los burdeles de los bajos fondos de Roma, donde se hacía llamar Lysisca.

Según Juvenal, Mesalina aprovechó la oportunidad de un viaje de Claudio a Britania para lanzar un desafío a las prostitutas de Roma llamándolas a una competición, en palacio, para saber quién podría atender más hombres en una noche. Después de haber sido poseída por veinticinco hombres, Escila, la prostituta más famosa de Roma, se dio por vencida, mientras que Mesalina siguió compitiendo por varias horas más.

A los veintitrés años de edad, en el año 48, Mesalina fue ejecutada por orden del emperador, acusada de haber participado en una conjura”.

Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Afrodisíaco

El nacimiento de Venus, William Adolphe Bouguereau, 1879.

“Afrodisíaco:

Este sustantivo se aplica a las sustancias que tienen la propiedad de estimular el apetito sexual.
Los griegos ya conocían el efecto de algunas hierbas como estimulantes sexuales y hacían con ellas infusiones, que llamaron aphrodisiakós. El vocablo surgió del nombre de la divinidad Afrodita, hija de Zeus y Dione, diosa del amor erótico y amante de Adonis.

Según otra tradición, Afrodita era hija de Urano, cuyos órganos sexuales, extirpados por Cronos, cayeron al mar y engendraron a la diosa, que por eso se llamó nacida de las olas.

En Roma, Afrodita fue identificada con la antigua divinidad latina Venus, de la cual pretendía descender la familia o gens Iulia, a la que perteneció Julio César.

A pesar de que la palabra griega tiene más de dos mil quinientos años, el primer registro de afrodisíaco que se conoce en castellano data de 1867”.

Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

Aprovecho para aclarar que lo afrodisíaco funciona gracias a la sugestión, no a las cualidades objetivas de los alimentos, así pues que si no tienes mariscos o borojó, le puedes decir a tu pareja que este vasito de agua que le vas a dar, le hará maravillas, y así será.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Regalos de navidad 2008. Consumiendo estereotipos.

Regalos de navidad que recibieron nuestras niñas este año:

Beauty Thing
El mundo de la mujer es ropa y vanidad, el del hombre no.

Kirchen.
Para que aprenda a cocinar. La mujer cocina, el hombre no.

Girl Table, the dresser.
Para que se aprenda a arreglar. Las mujeres son vanidosas, el hombre no.

Baby.
Para que aprenda a cuidar los niños cuando le toque ser madre.
El hombre no cuida niños, maneja carros.

Iron Borrad.
Para que aprenda a planchar.
Los hombres no aplanchan ni se dedican a los menesteres domésticos.

Beautiful Lady.
Para que se familiarice con la cocina y el mundo del hogar. Los hombres no son del hogar.

Me imaginé un mundo de juguetes donde su publicidad empleara el sexo o el género contrario. ¿Qué pasaría donde viéramos un niño jugando en la cocina? ¿o acurrucando un bebé de plástico? ¿o arreglándose el cabello? ¿Sería un niño muy gay? ¿Alguien compraría esos juguetes?, ¿Usted se los daría a sus hijos? ¿Qué pasaría donde a las niñas le trajeran una moto que tiene un policía con armas y al niño una cocina con las ollitas rosaditas?

Esta industria se sostiene gracias a los estereotipos de género que tenemos, que felizmente nos refuerzan y los cuales, con el esfuerzo del trabajo mensual o anual, compramos. Nos encargamos de perpetuarlos en todo, hasta en los juguetes de navidad. ¿Qué mensaje le trasmitimos a nuestr@s hij@s cuando les llevamos un juguete determinado? ¿Estamos criando a las niñas para que sean unas felices amas de casa, sumisas, reprimidas, delicadas y criadoras de hijos y a los niños para que conduzcan carros, manejen los negocios, den bala, sean bruscos, fuertes, aguerridos y no lloren?

Mi invitación es a que replanteen el patrón de género impuesto. Ser hombre o mujer es un sentir y una experiencia personal, no debe ser impuesta socialmente como si fuéramos una serie industrial.

Recuerda que las imposiciones se padecen.

Sean hombres auténticos y felices.
Sean mujeres auténticas y felices.

Mis deseos para el próximo año.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

¿Yo pongo condón y Usted?

Recuerdan esta publicidad?

Sin preservativos, ni pío.

Pues bien, la campaña que actualmente está siendo muy exitosa en España se llama: Yo pongo condón. Miremos el video y aprendamos la canción:

Considero que parte de su éxito se debe a que logra llegar a los jóvenes (un punto complicado, pues aunque muchas campañas son para ellos, no logran llegarles) empleando herramientas como You Tube y Facebook, además de un concepto estético en el cual se pueden sentir identificados o reflejados, acompañado de información clara y corta mediada por un lenguaje sencillo.

Las campañas de Salud Sexual y Reproductiva hechas para jóvenes deberían estar pensadas y diseñadas para ellos y por ellos.

Al joven lo que es del joven y al adulto lo que es del adulto.

Recuerda decir:

Sin condón, ni pío.

Hacelo por vos, usa condón.
(Proyecto de Salud Sexual y Reproductiva de Medellín)

No me mates, usa condón.
(Una campaña de El Diván Rojo)
Únete a esta campaña a través del Facebook de El Diván Rojo.

Mejor dicho, diga lo que quiera pero use condón, incluso en sus relaciones estables y en la práctica del sexo oral.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

La seducción y el erotismo no es exclusividad de los jóvenes

Fotografías tomadas por El Diván Rojo en Copacabana en la celebración del día del adulto mayor.

Pese a las risas que generaron estas 2 señoras en la celebración del día del adulto mayor, me tomé el atrevimiento de tomarles fotos y publicarlas en mi página, pues por un lado me parecieron muy valerosas y además le dan una lección a tantos hombres y mujeres jóvenes con tantas represiones sexuales y problemas con el disfrute de su cuerpo y es que pese a la edad y el cambio que el cuerpo sufre con el tiempo, el erotismo y la seducción expresada a través de una danza árabe (en este caso) es algo que no se pierde con la edad.

La reprimimos, nos la reprimen socialmente y nos dejamos que es otra cosa.

La sexualidad placentera, la seducción, el disfrute del cuerpo y el erotismo no es exclusividad de los jóvenes.

El Diván Rojo le apuesta a la sexualidad, el erotismo y la seducción del adulto mayor. (Ya pronto estaremos por allá).

Así pues que permítanles a sus padres y abuelos los espacios de intimidad que todos necesitamos.


Psicóloga Alejandra Quintero R.

Macho

Macho:

Mas, maris se utilizaba en latín para designar al sexo que genera hijos fertilizando óvulos del otro sexo. El diminutivo masculus se aplicaba a los cachorros de sexo masculino. En latín vulgar, este diminutivo se convirtió en masclu, masculu, que tenía el sentido de ‘pequeño macho’ o ‘machito’, en el español de hoy.

Todo ese proceso ya se había completado cuando Nebrija publicó su Diccionario latino-español (1495), en el que ya definía macho como ‘animal del sexo masculino’ o viril, y concluía con una curiosidad ‘histórica’:

Dicen los Historiadores Africanos que el macho del águila a veces se junta con la loba”.

Definición tomada de LA PÁGINA DEL IDIOMA ESPAÑOL.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

¡No al machismo!

Estamos cansadas del machismo.
No nos sigan educando así.
No al machismo!

Esta semana estuvimos hablando sobre el machismo como una de las causas que motiva la violencia de género contra las mujeres en el programa El Diván Rojo de Telemedellín.

La conclusión fue:

Abajo el machismo, abajo el hembrismo, viva la equidad de género.

Sin embargo, muchos pensarán que podrá pasar con las iniciativas en contra del machismo cuando aparecen este tipo de respuestas (como las del video) que aducen dos posibilidades: falta de inteligencia o exceso de nerviosismo por parte de una mujer.

Su contestación ha provocado la ridiculización de las mujeres y reafirma el machismo existente a través de chistes sexistas que cuestionan la inteligencia de “esta especie”.

Vamos a ver qué respondió la Señorita Antioquia que participó en el reinado nacional de Colombia en el 2008.

¿Amemos a los machistas que tanta agresión nos han hecho padecer?. Un principio muy cristiano realmente.

Machistas… Edúquense!.
Estamos cansados del machismo.
No nos sigan educando así.
No al machismo!


Psicóloga Alejandra Quintero R.