Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

“La Lavadora y la Liberación de la Mujer. Pon el detergente, cierra la tapa y relájate”.


El periódico del Vaticano, el Osservatore romano acaba publicó esta semana un artículo en conmemoración del día de la mujer, en el cual afirma que la lavadora ha contribuido más que la píldora en su emancipación. Aunque suena traído de los cabellos, me parecen muy congruentes en sus afirmaciones, pues ellos como Vaticano no le van a dar los créditos a los anticonceptivos y hasta el momento no hay mujeres sacerdotisas.

Cuando me enteré de esto, no lo podía creer, pensé que esta leyendo un chiste machista o que me estaban tomando el pelo. La cuestión es que lo constate y definitivamente refuerza la idea del machismo que rodea la institución eclesial y evidencia una vez más el desconocimiento que tienen los hombres de dios a cerca de nosotras las mujeres terrenales.

“Al principio, las máquinas eran muy voluminosas. Pero rápidamente, la tecnología creó modelos más estables, livianos y eficaces” y se tuvo “la imagen de la supermujer en el hogar, sonriente, maquillada y radiante entre los electrodomésticos de su casa”, sostiene el Osservatore.

Este periódico ha inspirado El Diván Rojo, por eso les sugiere a las mujeres: Pon el detergente, cierra la tapa y relájate, pero una vez te sientes encima de la lavadora.

Imagen de Tim Dolph


Psicóloga Alejandra Quintero R.

La nueva estética paisa de sus mujeres


Publicidad de una clínica estética en Medellín (la ciudad de las siliconas).

Imagen tomada por El Diván Rojo subiendo por la 10 de El Poblado en enero de 2009.

Yo agregaría: Y cuando las mujeres se operan por satisfacer a un hombre, se reafirman como su objeto sexual.

La decisión de operarse o modificarse el cuerpo debe partir de la autenticidad y el gusto propio, nunca tomen esta decisión para satisfacer el deseo de otros o corresponder al enlatado social de belleza.

¿Qué pasará con las encuestas que dicen que los hombres prefieren los senos naturales sobre los de silicona?

Aclaro, no estoy ni en contra ni a favor de las cirugías estéticas, sólo de la autoestima, la autenticidad, la felicidad y el erotismo.

Recuerda:
Los estereotipos se padecen.

Mis post rojos relacionado:
Regalos de navidad 2008. Consumiendo estereotipos.

Psicóloga Alejandra Quintero R.

Regalos de navidad 2008. Consumiendo estereotipos.

Regalos de navidad que recibieron nuestras niñas este año:

Beauty Thing
El mundo de la mujer es ropa y vanidad, el del hombre no.

Kirchen.
Para que aprenda a cocinar. La mujer cocina, el hombre no.

Girl Table, the dresser.
Para que se aprenda a arreglar. Las mujeres son vanidosas, el hombre no.

Baby.
Para que aprenda a cuidar los niños cuando le toque ser madre.
El hombre no cuida niños, maneja carros.

Iron Borrad.
Para que aprenda a planchar.
Los hombres no aplanchan ni se dedican a los menesteres domésticos.

Beautiful Lady.
Para que se familiarice con la cocina y el mundo del hogar. Los hombres no son del hogar.

Me imaginé un mundo de juguetes donde su publicidad empleara el sexo o el género contrario. ¿Qué pasaría donde viéramos un niño jugando en la cocina? ¿o acurrucando un bebé de plástico? ¿o arreglándose el cabello? ¿Sería un niño muy gay? ¿Alguien compraría esos juguetes?, ¿Usted se los daría a sus hijos? ¿Qué pasaría donde a las niñas le trajeran una moto que tiene un policía con armas y al niño una cocina con las ollitas rosaditas?

Esta industria se sostiene gracias a los estereotipos de género que tenemos, que felizmente nos refuerzan y los cuales, con el esfuerzo del trabajo mensual o anual, compramos. Nos encargamos de perpetuarlos en todo, hasta en los juguetes de navidad. ¿Qué mensaje le trasmitimos a nuestr@s hij@s cuando les llevamos un juguete determinado? ¿Estamos criando a las niñas para que sean unas felices amas de casa, sumisas, reprimidas, delicadas y criadoras de hijos y a los niños para que conduzcan carros, manejen los negocios, den bala, sean bruscos, fuertes, aguerridos y no lloren?

Mi invitación es a que replanteen el patrón de género impuesto. Ser hombre o mujer es un sentir y una experiencia personal, no debe ser impuesta socialmente como si fuéramos una serie industrial.

Recuerda que las imposiciones se padecen.

Sean hombres auténticos y felices.
Sean mujeres auténticas y felices.

Mis deseos para el próximo año.

Psicóloga Alejandra Quintero R.