Habitar la esperanza. Soy acompañante de la Vida.

Abordaje sensible al trauma de la salud mental y sexual.

Estamos ubicados
De forma online
Horarios Colombia
Lun a Vie - 8 am a 3 pm

El tamano del pene


Aquel órgano tan querido por las mujeres y venerado por los hombres a través de la humanidad, continúa siendo hoy en día uno de los puntos que sigue preocupando y cuestionando a las personas de ambos sexos, pues aclaro, no sólo a los hombres les ha de inquietar.

Pero ¿qué es realmente un pene normal, uno chico y uno grande?. El tamaño promedio de un pene erecto está entre los 14 y 17 centímetros de largo con una circunferencia de 7 a 10 centímetros. En el caso que Usted no se encuentre en el promedio, no se sienta ansioso, ni piense en cortárselo u operárselo. La única preocupación válida que sería objeto de atención, es en caso de que Usted o su pareja tengan problemas de satisfacción sexual, en donde lo recomendable es consultar al urólogo o sexólogo de confianza. O en el caso de que Usted crea que lo tiene pequeño (aunque sea normal), o no se siente satisfecho con su tamaño y tiene problemas de autoestima e inseguridad a razón de las ideas que tiene sobre su pene, recurra a un psicólogo.

Muchas féminas llevadas de la mano de los mitos masculinos, han caído en creencias irracionales acerca del pene y son promotoras expertas en mercadeo y publicidad a la hora de asegurar al público que el máximo placer sexual es consecuencia de una gran verga. Estas mujeres son conocidas como Size Queens las cuales prefieren una polla grande en sus relaciones sexuales y tienden a despreciar a compañeros de menor proporción. Aunque la verdad, todas las mujeres prefieren un pene de proporciones normales y un poco grande (no muy grande por cierto), que uno pequeño. Inclusive, a nivel de consulta, hay más quejas ginecológicas por molestias en el acto sexual con vergas grandes que con pequeñas.

La idea irracional que tienen los hombres acerca de sus órganos genitales es que un gran pene brinda más seguridad personal, más éxito en la conquista y más virilidad. Pero lo que ignoran es que se puede tener las mismas características, con una verga normal o de menores proporciones. Sepan los hombres ahora que esta falsa idea encarna un mito, no una realidad.

Pero, ¿por qué un pene grande asegura más satisfacción sexual?, ¿Acaso se hace el amor sólo con el pene?. Es importante aclarar, que el placer sexual no se concentra en la genitalidad ni en la penetración; el disfrute de la sexualidad, se enmarca en el erotismo. Lo que quiero decir aquí es que una mujer puede estar más plácida sexualmente con un hombre altamente erótico que con uno que sea portador de un gran miembro.

¿De dónde proviene este mito de que una verga grande es mejor y aporta más virilidad? Una de tantas explicaciones, pues hay varias que analizan tal situación, proviene de culturas antiguas, las cuales pintaban a sus dioses con vergas grandes. Es el caso de Hermes, Pan, Príapo, Dionisio, Baco, Osiris, Shiva que eran representados pictóricamente con vergas erectas de gran tamaño, mientras que los penes humanos fueron pintados flácidos y con proporciones normales, y en algunos casos pequeños, pues en la antigua Grecia, los hombres que lo tenían pequeño eran más estéticos y atractivos. Cosa curiosa es que aunque los dioses eran pintados con vergas monumentales, al nuestro le pintaron un “chitico”. Esto se debió a la influencia del cristianismo sobre el arte que presentaba la divinidad de Cristo de modo asexual; y aún la gente se sigue comiendo el cuento de que nació un hombre con pene pero sin deseo sexual. Sin embargo, aunque el pene de Cristo (creo que de esto no ha hablado ni el papa) no lo representan grande, se celebra el día en que Jesús fue llevado al templo a que lo circuncidaran, el 1 de enero y actualmente se pregunta si el santo prepucio como es conocido, ascendió a los cielos como lo hizo su propietario. Retomando los dioses anteriores al cristianismo, estos eran representados con hiperpenes, debido a las cualidades o dones que poseían: fecundidad, virilidad y fuerza.

Así mismo, hay razones biológicas y filogenéticas para explicar este fenómeno, una de tantas dice que un hombre con genitales grandes es más fecundo y por tanto más atractivo para las hembras que buscan reproducir la especie. En otras palabras, las hembras preferían machos dominantes con vergas prominentes para copular, debido a que les garantizaba la procreación constante; ellas debían de pensar algo así como: “con este vergón puedes copular y perpetuar la especie”. Otro dato interesante, es que estudios recientes han encontrado que los animales polígamos y con más encuentros sexuales tienen órganos genitales de mayor proporción que los animales monógamos.

Pero insisto con mi pregunta, ¿por qué algunas personas siguen conservando ideas irracionales tan arcaicas que vienen de los tiempos de upa?, ¿Acaso eres una especie que se quedó en la prehistoria?

Para terminar, quisiera retomar una acotación que hace Vatsyayana, el autor del Kamasutra, que considero despeja temores acerca de la importancia de tenerla grande. Este médico clasifica a los hombres según el tamaño de sus penes y a las mujeres según el tamaño y profundidad de sus vaginas. Según él, hay 3 tipos de hombre: la liebre, el toro y el caballo, donde el primero tiene un pene pequeño, y el último, “el semental”, lo tiene más grande. El autor aclara que a cada tipo de pene le corresponde un tipo de vagina: el ciervo, la yegua y el elefante. Por lo cual, el ideal de un hombre liebre es una mujer ciervo, del hombre toro una mujer yegua y del hombre caballo una mujer elefante.

Esta postura nos lleva a pensar que no hay penes ideales, ya que todo dependerá de tu pareja y del nivel de satisfacción que ambos encuentren. Por ejemplo, un hombre de grandes proporciones tendría dificultades en la penetración de una mujer con vagina pequeña, debido a que su estructura anatómica le imposibilita las penetraciones profundas a las que puede llegar ese gran pene. O que decir de un hombre liebre con una mujer elefante, la pobre liebre se perdería, generando poca fricción y menor profundidad.

Así que dejad atrás ideas mitológicas, reforzad la seguridad personal no en el tamaño del pene sino en tu capacidad erótica y de amar. Un buen amante no es aquel que lo tiene grande, sino aquel que es capaz de satisfacer a su pareja y así mismo.

El Diván Rojo en RCN Radio este sábado 27 de Octubre de 9 a 12m

Nuevamente me han invitado a participar por medio de una entrevista en el programa radial Al fin de semana de la cadena básica de RCN Radio Bogotá (104.4 fm), para hablar sobre los amigos con derechos.

Esta es una invitación abierta a mis lectores para que escuchen el programa este sábado 27 de Octubre a partir de las 10 de la mañana (aunque el programa empieza desde las 9). Para aquellos lectores que se encuentran en otra parte del mundo que no sea Bogotá, pueden escuchar la emisora vía Internet. (Ojo: hay que registrarse previamente)

Mi Eroteca Roja: Recorderis tertulia erótica este sábado 27 de Octubre


Sábado 27 de octubre a las 5 pm.
Lugar: Librería El Callejón de las Palabras: Cra 42 No 54-62 Sector Centro de Medellín.

Para participar en la tertulia deben inscribirse previamente, llamando al 239 52 42.

Tema: Comienzos de la literatura erótica.

Al finalizar la tertulia pueden compartir sus poemas y relatos eróticos.

Estas tertulias se realizarán cada 15 días, los sábados de 5 a 6:30 de la tarde.
Espero se animen y puedan asistir.

Mis post rojos relacionados:

Tertulia Erótica Literaria: Primer capítulo.
Mi Eroteca Roja: Invitación a tertulia erótica este 13 de Octubre a las 5 pm (Medellín)

Binomio de Seducción

Hace poco se llevó a cabo en Ecuador algo así como un Colombiamoda, pero allá se le llama Ecuador Fashion Week 2007, en donde se presentaron los diseñadores más representativos de Ecuador y algunos extrajeros, como Hernán Zajar.

El diseñador ecuatoriano, Fabrizio Celleri, ganador del premio al mejor diseñador de este año, lanzó su colección: Binomio de seducción, empleando el dúo blanco y negro, con la cual, accedió a tan codiciado título. (Aquí pueden escuchar lo que Celleri habla sobre su colección: http://www.youtube.com/watch?v=FO__bfPO_F4).

Paréntesis: El blanco y el negro siempre han sido un binomio muy seductor y aunque no lo hayan pensado, es también pornográfico… Las películas porno con actores blancos y negros, reciben la categoría de: Interracial y/o Black on Blonde.

Otra idea de seducción a partir del Blanco y el Negro, es la que nos trae el último video de Miguel Bosé con la canción: Como un lobo, que con un estilo Dandi logra combinar este binomio de colores de una forma espectacular. (o al menos para mi… pues como Ustedes ya saben, mis colores favoritos son el blanco y el negro… y después el rosa y el rojo)

Curso de Danza Árabe Terapéutica

A partir del 11 de noviembre inicio en la ciudad un curso de Danza Árabe Terapéutica.

La danza árabe terapéutica es una forma de descubrir y explorar el cuerpo, la mente y el espíritu; facilitando el reconocimiento y la aceptación propia, generando un espacio para relajarse y conectarse consigo misma, superando miedos, temores, traumas y complejos; mejorando tu relación intrapersonal y con tu pareja.
Se basa en la idea de aceptar tu propio cuerpo para mejorar la autoestima y seguridad, mejorando tus relaciones.
“El que no se ama así mismo, no puede amar a otros”.

Este no es un curso de danza árabe, es una iniciación básica a esta danza erótica con un enfoque terapéutico, o sea que además de conocer un poco sobre posiciones y movimientos básicos de la danza árabe (Caderas, pecho, manos), implica una idea de aceptar el cuerpo, aumentar la autoestima y la seguridad personal que obviamente será reflejada en tu vida de pareja.

Inscripciones: 300 366 22 84

Valor:
$90.000 profesionales
$75.000 estudiantes.

Duración: 1 mes, todos los domingos desde el 11 de noviembre hasta el 2 de diciembre.
(Este curso está diseñado especialmente para mujeres de cualquier edad y contextura.)

Recorderis Charla de Sexualidad Femenina en Medellín

Tema: Orgasmo.

Recuerden inscribirse previamente, llamando al 234 17 76 o al 300 366 22 84.

Estas charlas de sexualidad sólo para mujeres, se realizarán cada 15 días, los jueves de 7 a 8:30 de la noche y tendrán un valor de $7.000 pesos por persona.

Espero se animen y puedan asistir.

Recuerden revisar Mi Agenda Roja para ver todos los eventos que tengo programados.

Mis post rojos relacionados:

Charla de mujeres este 11 de Octubre para hablar de sexualidad en Medellín.

Tertulia Erótica Literaria: Primer capítulo.

Este es el primer capítulo del gran libro de erotismo que se está escribiendo en la ciudad, en torno a la literatura erótica a través de la historia.

La primera tertulia realizada, se llevó a cabo el 13 de Octubre en la Librería El Callejón de las Palabras, la cual fue un éxito debido al nivel de reflexión al que se llegó y a la sensibilización en educación sexual que se puedo realizar a partir de la reflexión literaria.

Revisa el material de apoyo de las tertulias.

Los dejaré con unos apartes de la tertulia, la cual espero escuchen en su totalidad, pues los comentarios que allí se registraron valen la pena.

1er párrafo:

powered by ODEO

2do párrafo:


powered by ODEO

3er párrafo:

powered by ODEO

Esta es la introducción que realizó Fernando Rios de la Librería El Callejón de la Palabras para dar inicio a estas tertulias. Aquí se aclara la postura teórica, literaria, erótica y sexual que estamos asumiendo para manejar este tema.

“Queremos abordar un tema que se ha considerado ya frívolo, ya inmoral, y no para calificarlo y juzgarlo, sino para comprender lo que implica y definir a partir de él las relaciones entre literatura y las costumbres. Las profusiones de erotismo en las letras y en las artes en los últimos lustros parecen amenazar con el cuestionamiento de las libertades penosamente adquiridas. Aún existen espíritus que sueñan con el regreso al puritanismo y a la prohibición, como también existen defensores de la libertad y tolerancia incondicionales. Es necesario sopesar lo que unos y otros exponen, en una visión de conjunto, en lo que es una lucha antigua de los escritores a favor de la expresión total de la sexualidad.

Abordaremos autores que mostraron por medios literarios de qué manera consumar el amor-pasión, que quizás sea el gran ideal moderno de emancipación de la vida privada. Esta historia de la literatura erótica que vamos a empezar, no es una suerte de manual didáctico. Es, mejor, una reflexión general basada en el análisis de algunos textos clave, desde la antigüedad hasta nuestros días. Lo que buscamos es atenernos a escritos clásicos y populares, bastantes significativos como para revelarlos lo que podíamos llamar libido colectiva.

Una literatura cuyo objetivo es afirmar los derechos de la carne es perfectamente legítima. Su estudio nos va a permitir ver cómo la noción de la libertad sexual se ha desarrollado progresivamente en el tiempo, y tendremos ocasión de comparar sus mutaciones y hasta sus contradicciones. Quizás hasta que podamos comprender algunos criterios que nos permitan juzgar si un libro erótico es bueno o malo, si pertenece a la literatura o es un documento psicopatológico.

Hoy, frente a tantas producciones literarias o cinematográficas que podríamos llamar “desbocadas”, ya no se invoca —como en otros tiempos— la virtud. Ahora más bien se trata de distinguir entre lo erótico y lo pornográfico. Es tal vez una nueva forma de hipocresía: si esta novela fuese erótica yo aplaudiría su calidad, pero como es pornográfica la rechazo con indignación. Este razonamiento es tanto mas inapropiado, cuanto que no explica la diferencia. La razón es muy sencilla: no la hay. La pornografía es la descripción pura y simple de los placeres carnales, el erotismo es la misma descripción revalorizada, en función de una idea del amor o de la vida social. Todo aquello que es erótico, por añadidura será pornográfico. Es por tanto más importante —a mi juicio— distinguir entre lo erótico y lo obsceno. Considero así que erotismo es todo aquello que vuelve la carne deseable, la muestra en su esplendor o florecimiento inspira una impresión de salud, de belleza, de juego placentero; mientras que la obscenidad devalúa la carne, que así se asocia con la suciedad, las imperfecciones, los chistes excrementicios, las palabras sucias.

En estas tertulias trataremos sobre todo la literatura occidental, porque es en occidente donde el erotismo se convirtió en género literario y donde las obras orientales, que en sus países de origen tenían un sentido religioso —v. gr. el Kama Sutra—, adquirieron un sentido profano. Y, como veremos, no será necesario irnos de país en país haciendo un censo de obras eróticas, puesto que solo dos naciones (Italia y Francia) han tenido en esta manera originalidad absoluta, hasta el punto de influir decisivamente en todas las demás a partir de la Edad Media. Toda la literatura erótica occidental puede reducirse a un centenar de obras maestras griegas, latinas, francesas, italianas, inglesas y alemanas. Cuando se las ha estudiado, el resto adquiere apariencia como de repetición: estas obras establecieron las reglas del género y eso es lo que queremos comprender.

Debe distinguirse la novela que tiene pasajes eróticos, de la novela erótica propiamente dicha, que tiene por tema el acto sexual en todas sus variantes. La primera evoca libremente la sexualidad porque dentro de la economía de la obra, si los personajes están privados de dicho resorte fundamental, quedarían incompletos-. Pero el plan de la obra obedece a una meta mas vasta. La segunda solo expresa la sexualidad, y nada mas, y ello con el objeto de excitar al lector. Por ejemplo, a pesar del monologo final de Molly Bloom en el Ulises de James Joyce, esta novela no puede calificarse de erótica, por que es ante todo una novela metafísica de los bajos fondos de Dublín. Las novelas de Sade, por el contrario, son eróticas, escritas para saciar una excitación sexual furiosa y, llegado el caso transmitirla a otro. Esto para avisar que veremos obras eróticas propiamente dichas, y no las que hablen ocasionalmente de sexo.

Uno de los objetivos de mis charlas será ver en las obras aspectos menos conocidos o sutilezas. La apuesta será por desmitificar o combatir las ideas recibidas y preconcebidas que pueden oscurecer nuestra comprensión del fenómeno de lo erótico en la literatura. Y es que aún en nuestros días los prejuicios y las falsas apreciaciones abundan cuando de erotismo se trata. No existen tesis universitarias con investigaciones profundas y con un apropiado aparato crítico. Es bueno, pues, que abordemos el análisis de las obras que leeremos y escucharemos de manera que describa y juzgue sin complacencia la evolución histórica del género y las obras que nuestros contertulios hayan creado a partir de su experiencia con el erotismo.

En el análisis de este género literario surge una pregunta que es válida ¿hasta qué punto está permitido decirlo todo? O en otro de sentido: cuando los autores se atrevieron a decirlo todo, desde el anonimato o desde la luz pública, ¿hicieron revelaciones más asombrosas acerca de la naturaleza humana que quienes se limitaron a decir lo esencial? Esta respuesta exige un minucioso examen de las obras proscritas por la moral y las buenas costumbres, y es un trabajo que está aún por hacerse. Lo cierto es que tales obras conforman una literatura excepcional que contradice, por su vocabulario y contenido, los modelos de decencia y buena educación que todos las sociedades pretenden conservar. Es bueno que este género exista para que contraste con la insipidez del género sentimental, pero no creo que resulte apropiado pretender colocarlo por encima de los otros. Por ello, tal vez el objetivo oculto de estas charlas sea como un estudio de la excepción que incita a diferenciar mejor las reglas de la creación literaria y las de la vida amorosa.

Básicamente el programa que pretendemos abarcar se resumiría así:

1. El arte de amar en la antigüedad
2. La lujuria en la edad media
3. Eros en el renacimiento
4. Los primeros libertinos en el siglo XVII
5. La edad de oro en el libertinaje (Sade)
6. Libros clandestinos del siglo XIX
7. La literatura erótica femenina
8. Las novelas de lo inconfesable

En textos textostertulierotica.blogspot.com se pondrán los textos íntegros-en la medida de lo posible- que se recomienda leer y una bibliografía adicional para quienes quieren ir a biblioteca o a librerías a investigar más por su cuenta”

Los espero para la próxima tertulia el día 27 de Octubre en la Librería El Callejón de las Palabras (Sector Centro de Medellín: Cra 42 No 54-62) de 5 a 6:30 pm.

(Recuerden llevar vinito!)

Mi Rockola Erosónica: Sexo musical explícito a cargo de la porn star Elizabeth Marciel

Mi Rockola Erosónica es la nueva sección de El Diván Rojo, en donde hablaré de la música que a mi parecer tiene un trasfondo erótico, que les pueda sirva a mis lectores de inspiración. No se preocupen que no incluiré reggaeton.

Elizabeth Marcial es una porn star argentina, que demuestra con su primer Cd musical, llamado: Acabando con todo, que tiene más que ofrecer al mundo que 15 orgasmos en 30 minutos.

Este es el listado de canciones de su Cd:

1. Relájate
2. Sexo
3. Me vuelves loca
4. Pensado en vos
5. Quiero hacerlo con vos
6. Pasión de Buenos Aires
7. Sofia
8. Makgivero
9. Fiesta

Descarga la melodía para el celular.

“Mi objetivo es despertar el apetito sexual a través del oído y en segundo lugar de manera visual”, dice Elizabeth.

Mi Eroteca Roja: Cincuenta años de ligera promiscuidad

Quiero compartir con Ustedes una reseña que me envió Taschen, pues me fascina sobremanera la colección erótica de esta casa editorial.

“Remontándonos a 1974, la revolución sexual estaba en plena marcha y la industria del entretenimiento adulto iba camino de convertirse en un gran negocio. Deep Throat creó la primera porno star americana en 1972, pero hacia 1974 Linda Lovelace ya estaba retirada y la industria estaba buscando una nueva diva. Vanessa del Río tenía que haber sido esa diva, pero en 1974 no había estrellas del sexo raciales. Sin inmutarse, Vanessa aceptó todos los papeles que se le ofrecieron porque, increíblemente, estaba más interesada en el sexo que en el propio dinero. Sus fans, admirados por su salvaje sexualidad en la pantalla, hicieron que se convirtiese en un mito y en la primera estrella latina del porno. Retirada desde 1986, Vanessa del Río continúa siendo un icono sexual que va más allá de todos los prejuicios raciales.
Lo que sus fans no saben es que su vida real fue, y sigue siendo, tan salvaje como todo lo que hizo en sus películas.

En este suntuoso volumen de gran tamaño, TASCHEN rinde homenaje a una mujer extraordinariamente honesta, segura de sí misma y sexualmente exuberante. Presentada a través del propio archivo de Vanessa, con sus propias palabras, se trata de una vida escandalosa, perturbadora, divertida e inspiradora. Y porque el papel y la tinta no le hacen justicia a un personaje de semejante grandeza, se incluye un DVD documental de 140 minutos. Para quién todavía no esté convencido, este libro no dejará duda alguna de que no podría haber otra mujer como Vanessa del Río.

Vanessa del Río se limita a un total de 1.500 copias numeradas y firmadas por Vanessa:
1.300 copias de la Edición de Coleccionista
200 copias de la Edición de Arte, con una litografía en acuarela de Vanesa del Río realizada y firmada por el aclamado artista Robert Crumb.”

Gracias a Taschen por sus reseñas.